How to Coach Yourself and Others Coaching De Vida | Page 76
Fases plan de acción en coaching
What, Plan de acción en Coaching. Es una de la fases
ultimas del proceso de coaching es convertir la conversación
–exploración en un plan de acción para lograr un objetivo
claramente especificado.
Tras un minucioso examen de la meta, de la realidad y de las
opciones o alternativas,La secuencia del "Qué" - la voluntad –
se centra en la construcción del plan de acción.
Fases del plan de acción
¿Qué vas a hacer?
¿Qué va a hacer?, ¿Qué piensa hacer?, ¿Cuál de estas
opciones prefiere?, ¿En función de cuál de estas alternativas va a actuar?. El plan de acción puede basarse en
una de las opciones identificadas en la fase de la búsqueda de acciones, o combinar varias de ellas. Con
independencia de que en la fase de generación de opciones, se analizase los pros y contras de cada una.
¿Cuándo vas a hacerlo? Esta es una de las preguntas más difíciles, si bien, más necesarios si queremos pasar
del terreno de los sueños, deseos, fantasías, al de la realidad. La mayoría de nosotros tenemos muchas ideas al
respecto de lo que nos gustaría hacer, si bien, si queremos que realmente suceda, debemos proyectarlo
temporalmente de forma concreta y específica.
¿Esta acción te lleva a tu meta? Ahora ya tenemos una acción y un marco temporal, es importante que
sepamos qué acciones nos guiara a la meta a corto plazo y a la meta a largo plazo.
¿Qué obstáculos podrías encontrar? Es importante prever cualquier circunstancia que pudiera sobrevenir e
impedir al Coachee logra su meta. Hay personas que se sienten abrumadas por el compromiso y esperan que
algo suceda para tener un pretexto. Las limitaciones u obstáculos que el Coachee encuentre en el camino pueden
ser externas, pero también internas por lo tanto, hemos de tener en cuenta,¿Qué obstáculos podemos encontrar
el camino? y ¿Qué vamos hacer para eliminar las barreras internas y externas?
¿Con qué personas tenemos que contar? Normalmente en las empresas es frecuente que se cambien los
planes y que las personas que deberían ser informadas se enteren tarde o por terceras personas. Por lo tanto
hemos de informar a las personas adecuadas del plan de acción que vamos a seguir, e incluso si vamos a
incorporar a otras personas, para que nos faciliten nuestras habilidades o los recursos externos. El que otros
sepan de nuestros avances nos pueden garantizar el éxito.
¿Cuál es tu grado de compromiso para llevar a cabo las acciones acordadas?
Verificar el grado de compromiso que hemos de tener para conseguir el objetivo, es importante debe ser total,
para mantener toda la motivación.
Cerrando el proceso Se debe validar un registro escrito y claro de los pasos o acciones acordadas y de
las respuestas del nivel de compromiso adquirido.
(http://www.coachingexito.com/coaching-personal/fases-plan-de-accio