How to Coach Yourself and Others Coaching De Vida | Page 21

Modelo de Coaching Personal: MAPA V El modelo MAPA V, esta basado en el modelo GROW desarrollado por Graham Alexander (y difundido por John Whitmore). De esta manera tenemos un acrónimo en español que nos guía por las fases o esferas más importantes de las sesiones de coaching personal. El “mapa hacia la victoria” consiste en las siguientes fases del acrónimo: Las preguntas básicas, como ejemplo, para cada fase, serían: Meta: ¿Qué quieres conseguir? Ahora: ¿Qué impide que lo consigas? Posibilidades: ¿Qué opciones tienes? Acción: ¿Qué harás? Voluntad: ¿Qué es lo que más te motiva? (http://leoravier.wordpress.com/2007/06/10/modelos-de-coaching-segun-tipologia-de-clientes/) Coaching Grupal: IDx2 El acrónimo “IDx2” equivale a Identificar, Definir, Interactuar y Desempeño. Los procesos de coaching de equipos o grupos, deben integrar y saber relacionar tanto las autoevaluaciones (AU) como las sesiones individuales (SI) y sesiones grupales (SG). En el gráfico podéis ver cómo desarrollar un proceso de coaching de equipos/grupos integrando según las fases fundamentales del proceso de coaching cada tipo de intervención (AU, SI o SG) Basado en los principios de Co-conciencia, Co-autocreencia y Co-responsabilidad, así como en las teorías más elementales del desarrollo de equipos y su diferencia con los grupos, el modelo de coaching de equipos/grupos “IDx2” consiste en lo siguiente: