REPORTAJE
P
inzas y cortavientos
Las pinzas se utilizan para manipular el car-
bón al rojo vivo, así se evitan posibles accidentes, y
además sirven desmenuzar el tabaco. Los fabrican-
tes disponen de multitud de modelos y diseños acor-
des con los gustos del consumidor, aunque las pinzas
con acabado en punta afilada serán las más versátiles
puesto que ayudan a separar el carbón y a manipular
el tabaco. Los cortavientos se usan para manejar el
calor del carbón dentro de la cazoleta, y si se fuma
en exteriores, para garantizar una combustión homo-
génea de este elemento. Esto se consigue gracias a
las aberturas que tiene en su zona lateral que puede
estar elaborada en acero, latón o metal.
M
angueras y
boquillas
La manguera es el ele-
mento que transporta el
humo generado en el vaso
de la shisha hasta nuestra
boca y se compone del en-
caje, la parte que conecta
con la base, y el mango,
parte superior por donde
se agarra y en la que se
ubica la boquilla para po-
der realizar la fumada. A la
hora de elegir una debemos
tener en cuenta sin son la-
vables o no lavables. Estas
últimas son las más comu-
nes cuando se compra una
shisha completa. Cuenta
con la gran desventaja de
que al no ser lavables, las
fumadas se ven contami-
nadas por el sabor del an-
terior tabaco, y además al
contar con un alambre en
su interior para mantener
la forma de la manguera,
este se oxida y puede pro-
vocar graves efectos sobre
la salud. Para saber si la
manguera es de esta clase
basta con pasar un imán
por encima, y si se queda
pegado quiere decir que no
es lavable ya que el alam-
bre es el que genera la
atracción. En cambio lado
las mangueras lavables
están elaboradas a partir
de pieles sintéticas, cuero,
vinilo, silicona o plástico co-
rrugado. En comparación
con las mencionadas an-
teriormente, estas son de
mayor calidad, son más
higiénicas y garantizan una
fumada de calidad ya que
se pueden lavar entre un
uso y otro. Las boquillas
son unos accesorios de
plástico que se utilizan en la
zona del mango por donde
se fuma. Se utilizan por hi-
giene cuando de la misma
manguera van a fumar dife-
rentes personas, de modo
que cada uno de ellos dis-
pone de una distinta.
40 | HOOKAH MAGAZINE VOL. 1 2017
Hookah1-p - Copia.indd 40
16/5/17 11:43