Hookah Magazine Hookah VOL I | Page 39

REPORTAJE “Para que la combustión del tabaco sea óptima se cubre la cabeza de la cazoleta para garantizar que el calor del carbón no se escape.” milares a las tradicionales con los orificios en la base y separadas por la mitad o las que cuentan con varias cabezas, hasta un máximo de ocho, en las que se pue- den poner distintos tipos de tabaco. Asimismo los fumadores que busquen sensaciones más refres- cantes están las cazoletas de hielo. Están elaboradas en cerámica, barro o arci- lla y cuentan con un orificio en el lateral por donde se introduce agua. Posterior- mente se introduce en el congelador para que el hielo otorgue a la fumada un frescor diferencial. Por último están las cazoletas invertidas, diseñadas de tal modo que el carbón se coloca debajo del tabaco, al contrario que el resto de tipologías comunes. Con ello se puede regular la distancia entre ambos elementos para ofrecer más o menos calor e in- fluir en la combustión y en la duración de la fumada. P unzones y aluminio precortado Para que la combustión del tabaco sea óptima se cubre la cabeza de la ca- zoleta para garantizar que el calor del carbón no se escape. En muchos ca- sos se suele utilizar papel de aluminio, disponible en cualquier supermercado, a pesar de que no se ajuste debidamente y pueda ge- nerar algún problema en la combustión. La opción ideal está en el aluminio precortado ya que se adap- ta a las cazoletas sin ries- go de desprenderse y afec- tar a la fumada. El punzón, por su parte, es necesario para agujerear esa superfi- cie y facilitar la entrada de oxígeno. Para realizar esta tarea el mercado ofrece dos tipologías: una que cuenta con una sola punta afilada, y otra similar a un cepillo de púas con la mis- ma forma que la cazoleta. VOL. 1 2017 HOOKAH MAGAZINE | 39 Hookah1-p - Copia.indd 39 16/5/17 11:43