REPORTAJE
CON TABACO
Y ALGO MÁS
¿Cuáles son los ingredientes que se
esconden bajo esta denominación de
tabaco de shisha? Para la elaboración de
este producto se utilizan tabacos –aunque
no siempre como en el caso de otros
fumables como las sales y las cremas–,
pero también otras sustancias. Veamos
cuáles son los secretos de su fabricación.
L
Recepción del tabaco picado
en copos.
a fabricación del ta-
baco para fumar en
shisha se realiza de
forma parcialmente artesa-
nal principalmente por mano
de obra femenina. La mez-
cla final que se obtiene y se
denomina tabaco de shisha
está compuesta en un 30-
35% de tabaco –el tabaco
utilizado para mezclar con
la melaza consiste en una
selección de diversas hojas
de tabaco, en su mayor par-
te de la variedad Virginia–,
la propia melaza de caña de
azúcar o de remolacha en
aproximadamente un 40%,
un 15% de glicerina, otro
5% de aceites aromáticos y
finalmente entre un 2% y un
5% de esencias frutales. El
proceso de producción sue-
le durar aproximadamente
una semana y se inicia con
el corte de las hojas de ta-
baco en copos, retirándose-
le las “ramas” o venas de la
hoja. El primer día se realiza
la mezcla del tabaco y la me-
laza en grandes recipientes,
removiéndose diariamente
de forma manual con ayuda
de palos de madera. Algu-
nos fabricantes dejan repo-
sar la mezcla una semana
–las prisas y la calidad no
son buenas compañeras– a
fin de conseguir que desapa-
rezca cualquier exceso de
humedad. Al tercer día de
producción se añaden los
Tabaco para shisha con la melaza
añadida.
20 | HOOKAH MAGAZINE VOL. 1 2017
Hookah1-p - Copia.indd 20
16/5/17 11:42