files que definieron la Cuba post-revolucionaria. Las Escuelas Nacionales de Arte de Cubanacán, diseñadas por Ricardo Porro, Vittorio Garatti y Roberto Gottardi, representan quizás el proyecto más emblemático de esta época. Estas estructuras orgánicas y audaces buscaban reinventar la educación artística, aunque su carácter inconcluso las convierte en metáfora perfecta de los sueños y desafíos del país.
Patrimonio viviente
La Habana Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, concentra en sus calles estrechas y plazas coloniales edificios de diversos estilos, desde el barroco hasta el art nouveau. Instituciones como el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y la Universidad de La Habana completan este mosaico arquitectónico que refleja períodos de opulencia y escasez, de apertura al mundo y aislamiento.
La arquitectura habanera trasciende s
El Capitolio de La Habana, inaugurado en 1929, encarna perfectamente las aspiraciones de la joven república cubana.
12