HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 83

HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA En Leyendas de nuestro tiempo 34 Elie Wiesel escribió: Cada judío debería guardar, en algún lugar de su corazón, una zona para el odio, ese odio sano, varonil contra todo aquello que representa el alemán y que forma parte de la esencia de lo alemán. Todo lo demás seria traición a los muertos. Este Elie Wiesel recibió en 1986 el premio Nobel de la paz, entre otros a pedido de 83 diputados del Parlamento de la República Federal de Alemania. La concesión del premio, según los parlamentarios, daría mucho aliento a todos aquéllos que se juegan activamente por el proceso de reconciliación. Aquí transluce la transición sin fisuras en la política alemana del nacional-socialismo al nacional- masoquismo. Wiesel, nacido en 1928, había estado internado en Auschwitz desde abril de 1944 hasta enero de 1945. En su «Informe de vivencias» La Nuit, no menciona las cámaras de gas ni una vez (cuidado: En la versión alemana) «Para enterrar la noche 35 , se falsificaba en forma alevosa por la editorial Ullstein y el traductor Curt Meyer-Clason, aparecen de golpe las cámaras de gas; cada vez que el original hablaba de «crématoire», Meyer-Clason lo traduce por «cámara de gas»). Esto significa que Wiesel no ha visto las cámaras de gas, ni ha oído hablar de ellas, puesto que de lo contrario las habría mencionado. En lugar de las cámaras de gas, Wiesel vio lo que nadie más que él vio: No lejos de nosotros surgían llamas desde una fosa, llamas gigantescas. Estaban quemando algo allí. Un 34 35 Legends of Our Time New York, 1968, p. 177 y sgs., Die Nacht zu begraben, Elischa 83