HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 78
Jürgen Graf
Laqueur, 978 en el año 1942, algunos al año siguiente y,
en 1944 gracias a la intervención de un industrial alemán,
numerosas mujeres judías).
Si existía un lugar en Europa donde habría sido
absolutamente imposible disimular un asesinato en masa
perpetrado industrialmente, ese lugar era Auschwitz. No
obstante, durante dos años enteros, el mundo no se dio
cuenta de lo inconcebible que estaría pasando allí: Los
asesinatos en masa habrían empezado en el verano de
1942 y tan sólo en el verano de 1944 aparecieron en la
prensa internacional los primeros reportajes sobre las
masacres. Laqueur y Gilbert se rompen la cabeza sobre el
porqué del misterioso silencio acerca del holocausto.
Obviamente, ninguno de los dos dio con la solución más
evidente: «No veo a ningún elefante en mi sótano. Si
hubiese un elefante en mi sótano, con toda seguridad lo
vería. Entonces no hay ningún elefante en mi sótano».
La autoría de este dicho es del ingeniero eléctrico y experto
en informática, el norteamericano Arthur Butz. Su libro,
The Hoax of the Twentieth Century,
publicado en 1976,
es considerado, hasta hoy, como el clásico por excelencia
del revisionismo. Y con esto también es posible contestar
algunas
preguntas
que
vinieron
formulándose
constantemente.
-- « ¿Por qué los judíos dejaban llevarse a los campos de
exterminio como ovejas al matadero, sin resistirse?» Los
judíos no presentaban resistencia a las operaciones de
reasentamiento o a que se los transportase a los lugares
donde deberían trabajar, porque sabían que los alemanes
cuando decían operación de reasentamiento, era operación
de reasentamiento y cuando decían operativo de trabajo,
era operativo de trabajo, y nada más.
78