HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 75
HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA
Wegner. 29 Ambas «refutaciones» hacen gala de una
estupidez digna de risa. En el número 50 de la publicación
Historische Tatsachen ("Hechos históricos"), Udo Walendy
desmenuza estos intentos infantiles de refutación, punto
por punto. Además, en el número 3 de la Revue d' Histoire
Révisionniste 30 , suspendida entre tanto por la represión en
Francia, Faurisson describe detalladamente cómo Pressac
en su obra gigantesca lleva, sin querer, agua al molino de
los revisionistas. El análisis de cianuro ya fue repetido dos
veces: la primera, por el Instituto de medicina forense de
Cracovia, ha pedido del Museo Auschwitz, y la segunda
por el químico alemán Germar Rudolf. Este último,
después de un estudio muy detallado llega a las mismas
conclusiones que Leuchter, a quien critica en algunos
puntos de menor importancia. Los químicos polacos
hallaron en las muestras extraídas de las «cámaras de gas»
rastros aún más pequeños que los encontrados por el Dr.
Roth. Para salir del apuro tomaron la muestra testigo de
cámaras de desinfección cuyas paredes habían sido
blanqueadas, sin embargo, hallaron en la misma indicios
de cianuro mucho más elevados que en las muestras de
las «cámaras de gas».
En un estudio (no publicado), Walter Lüftl, presidente de
la cámara federal austriaca de ingenieros y perito judicial
jurado, calificó como técnicamente imposible los presuntos
gaseos en masa de Auschwitz. Por eso fue obligado a
renunciar como presidente de la cámara de ingenieros en
marzo de 1992. Se le entabló juicio penal por infracción a
la ley de prevención contra renovadas actividades
nacionalsocialistas.
Integrada en el volumen mixto Die Schatten derVergangenheit
["Las sombras del pasado"] de Backes/Jesse/Zitelman,
Propyläen, 1990).
30 B.P 122, 92704 Colombes Cedex
29
75