HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 74
Jürgen Graf
2/ Los crematorios solamente habrían podido barrer con
una fracción de las pretendidas victimas, y las «zanjas
crematorias» son un mero producto de la fantasía.
3/ Leuchter y su equipo extrajeron muestras de argamasa
de las «cámaras de gas» y de las cámaras despiojadoras. El
cianuro llega a perdurar durante siglos en argamasa y
piedra. Mientras que la muestra extraída de la cámara de
desinsectación tenía un contenido de cianuro muy alto al
cabo de estos 44 años pasados, los rastros de cianuro en
las muestras sacadas de las «cámaras de gas» eran nulos o
ínfimos. El hecho de que en algunas muestras se
encontraran restos de cianuro puede explicarse por
haberse llevado a cabo en esos recintos una o más
desinsectaciones. El análisis del cianuro no fue realizado
por el mismo Leuchter, sino por un químico llamado Dr.
James Roth (EE.UU.) que no tenía idea de dónde venían
las muestras.
Si el informe Leuchter fuese refutable, los exterministas
con seguridad habrían contratado a los mejores químicos
e ingenieros, encargándoles la presentación de un peritaje
para desvirtuar el de Leuchter. Al fin de cuentas, dinero es
lo que menos les falta. Pero ningún químico y ningún
ingeniero estuvieron dispuestos a tal tarea. Existen dos
supuestas «refutaciones»: una del francés Jea n Claude
Pressac (Auschwitz. Technique and Operation of the Gas
Chambers 28 ; el libro con una tirada de tan sólo 1.000
ejemplares no está a la venta en librerías y a pesar de su
titulo no contiene informaciones sobre el funcionamiento
de las cámaras de gas). La otra es del alemán Werner
Beate Klarsfeld Foundation, 515 Madison Avenue, New York,
1989
28
74