HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA - JURGEN GRAF El Holocausto bajo la Lupa | Page 133
HOLOCAUSTO BAJO LA LUPA
cantidades importantes de judíos procedentes del oeste o
del centro de Europa se hayan quedado voluntariamente
en el imperio soviético. ¿Es posible que algunos de ellos
hayan sido retenidos contra su voluntad? ¿Cuántos de
ellos murieron, cuántos regresaron a su patria para volver
a emigrar en seguida desde ella? ¿Qué sucedió, por
ejemplo, con los miles de judíos holandeses que, pasando
por Birkenau y Sobibor, fueron deportados a Rusia? ¡Una
pila de preguntas no esclarecidas! Hoy, a casi medio siglo
después de finalizar de la guerra, sería hora de enterrar la
imbecilidad sobre cámaras de gas, de acabar con la
hipocresía, las mentiras y los fraudes ordenados por los
gobiernos, de abrir los archivos y de promover la
investigación histórica seria, en vez de llevar a
investigadores serios como Faurisson ante los tribunales,
de prohibir estudios realizados sobre la base de las
ciencias exactas, como lo es el informe Leuchter, o de
poner en el índice expurgatorio un libro como Auschwitz-
Mythos de Stäglich.
35. La respuesta
Después de la guerra y en brevísimo lapso, centenares de
miles de judíos emigraron a Palestina, a los EE.UU. y a
varios otros países. Uno de los aspectos más fascinantes
del libro de Sanning es la descripción de esas oleadas
emigratorias. Sanning describe por cuántas aventuras
pasaron muchos judíos para llegar a sus nuevas patrias.
Algunos naufragaron en Chipre o en Persia, antes de
arribar a su destino propiamente dicho, otros vivieron por
anos en Marruecos o Túnez. Todos los datos están
fundamentados en estadísticas demográficas oficiales
como así también en citas de obras de autores judíos.
Sanning calcula que las bajas judías en los territorios
soviéticos ocupados por los alemanes se elevan a 130.000
133