History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 77
"Porvenir", el día 4 de agosto, dos agentes del grupo de investigaciones de
Carabineros de Magallanes, Alberto Sepúlveda y Daniel Larenas, desembarcaron
en la isla procediendo a exhumar los cadáveres, labor que les ocupó
prácticamente todo el día.
Hubo que forrar los rústicos cajones con latas de parafina para así poder
embarcarlos en el escampavía.
El día 9 de agosto atracó en Punta Arenas el "Porvenir", enviando de inmediato
el singular cargamento a la morgue local. Los antecedentes legales fueron
remitidos al juzgado de Puerto Natales, ya que la isla Cambridge correspondía a
esa jurisdicción. Extrañamente, la orden para realizar las autopsias se hizo
esperar hasta el día 28 de agosto. La autopsia fue efectuada por el médico legista
Alvaro Sanhueza, y el resultado de ella fue el siguiente: David Leal, chileno,
occipital con la respectiva perforación en la región craneana, el proyectil resultó
ser de un revólver.
El indio, bautizado bajo el nombre de Pedro Zambras, alacalufe, no presentaba
demostraciones aparentes de herida a bala, siendo muy difícil precisar otro tipo
de lesiones, ya que los cuerpos se encontraban en avanzado estado de
descomposición. Causa presunta de la muerte: inmersión. El mismo día de la
autopsia, fueron colocados los restos de ambos en un solo ataúd, debido a que
nadie reclamó los cadáveres. El cementerio donó la sepultura 17-If-14 C. 12
norte.
Animita
La sepultura no contó con lápida. Más tarde, alguna alma piadosa colocó un
mármol en donde se leía "Indio Desconocido". Comenzaron a aparecer algunas
velas encendidas y dinero que los creyentes depositaban. La gente atribuía al
"Indio Desconocido" gracias milagrosas, poco a poco la creencia fue
propagándose. Cantidades de placas certificaban favores concedidos.
Agradecimientos por la salud recuperada, solución a asuntos familiares,
sentimentales, económicos: Gracias indiecito desconocido por haberme
escuchado mis ruegos. Marisol. Gracias indiecito por haberme concedido mi
promesa. En el año 1967, doña Magdalena Vrsalvic, magallánica, viajera
internacional, ubicó en un rincón del cementerio la tumba del "Indio
Desconocido", que sabía tenía fama de milagroso; teniendo un problema rezó y
solicitó su ayuda, y se produjo el milagro. Quedó en sus planes hacerle una
hermosa tumba.
77