History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 30
danzar por los pantanos, y parar para ver su feo rostro reflejado en algún charco.
Para después peinarse con un peine de plata.
La leyenda de la Fiura cuenta que era imposible curar las heridas que podía crear,
tan solo en contadas ocasiones. Se trataba de un ritual que solo los machis,
consejeros del antiguo pueblo Mapuche, eran los sacerdotes capaces de
contrarrestar las heridas causadas
por la fiereza de la Fiura. Sus
ordenanzas decían que para salvar
el mal causado por el ataque
debían raspar su piel con piedras
de mármol de iglesias antiguas.
Para las deformaciones que podía
causar era preciso recoger una
rama de enredadera al amanecer,
rama que luego era llevada hasta el
enfermo y golpeada con fuerza
hasta que brotase la savia. Después
la rama debía ser lanzada al mar y
esperar la recuperación del
enfermo.
Esta leyenda está muy extendida
por Chile, formando parte de su
folklore y sus costumbres.
Algunos cuenta que son varias las
fiuras que llegaron a existir, y su
poder era tal que ningún hombre
podía luchar realmente contra ella,
y solo los sacerdotes y magos eran
los encargados de enfrentarse a su malicia.
Mezcla entre historia y mitología, la Fiura es un personaje legendario dentro de
la historia antigua de Chile, sobre todo para los habitantes del sur, cercanos a la
Patagonia
30