History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 285
Los pobladores venían con el sueño de habitar su casa sólida y con sus necesidades
cubiertas. Desde entonces, comenzó un largo proceso de reorganización en los
pobladores, así es como dentro de este marco encontramos la población Santa
Clara, ubicada al noreste de Santiago, al final de la avenida José Joaquín Pérez, en
la comuna de Cerro Navia. Aquí, han llegado personas provenientes de las
Comunas de Maipú, Las Condes, Renca y Quilicura.
La historia poblacional, es
marcada por cada uno de
aquellos compromisos que se
han podido concretar a través
del tiempo y que ha formado
el Movimiento Organizacional
de la Acción Comunitaria.
Dan cuenta de esto: la
organización de las singulares
ollas
comunes,
una
amasandería, un taller de
artesanía, un grupo de apoyo a
niños de alto riesgo ( los
pajaritos) ,un club para la
atención y recuperación de
jóvenes drogadictos (La Chomila), un grupo de salud, un equipo pastoral (adultos y
niños) y un jardín infantil, colonias urbanas, apadrinamiento entre otros.
No queremos dejar de nombrar a personas como Raquel Mory, Ruth Muñoz, Olga
Pérez, Señoras: Esperanza, Bella, Lina, Genoveva Asencio, Mireya González,
Miguelina, Sonia, Mirtha, Mercedes Morales, Flor Parra, Rosa Sepúlveda, Carmen
Huichilao, Verónica Rojas, Raquel Enipane, Cecilia Zúñiga, Isabel Cortes, Rosa
Pizarro, Ana Huaitiao han entregado un trabajo y dedicación al desarrollo de estas
acciones.
Papel importante han jugado también el Programa
Ecuménico de Desarrollo Local (ONG Predel) dirigido por
Peter Adriaens, hermano de Marlies, llegado desde Flandes
en 1987 y quien formaba equipo con: Marcelo Monsalve ,
Mónica Castillo, Magaly Ibarra, Leo Sánchez; Mauricio
Quezada y Gloria Salinas. En sus mejores momentos
Predel cobijó a numerosas personas de la población
insertándolas en el quehacer comunitario y social,
ayudándolas a buscar caminos propios.
285