History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 276

antropométricos de los pascuenses señalan un parentesco con las razas del triángulo polinésico. Por otra parte, existen numerosas especies de vegetales que tienen su origen en la Polinesia. Y, finalmente, existen en la Isla de Pascua unos pequeños caracoles de tierra propios y exclusivos de la Polinesia que, seguramente, viajaban de polizones junto con los navegantes cuando éstos transportaban plantas con tierra. Quizá esta presencia, a pesar de su poca espectacularidad, sea la prueba más concluyente del origen del pueblo Rapa Nui. Origen extra terrestre ¿Pero quizas todos se equivocan y estamos hablando de seres venidos de otras galaxias? En los sesenta W illiam Mulloy afirmó que: "la isla de Pascua es uno de los lugares más aislados del mundo, y sin embargo, con una población que nunca superó los cuatro mil habitantes, encontraremos contrastes de complejidad cultural, textos que no están relacionados con ningún material escrito exterior, una política capaz de planificar y coordinar las obras públicas, un sacerdocio organizado y un interés en fenómenos celestes como los equinoccios y los solsticios". Según Mulloy, la isla de Pascua estuvo habitada, hace milenios por seres no terrestres, quizás mucho antes de los "orejas largas". Quizá, pues muchas leyendas locales hablan de que un día al año, el sol penetraba hasta el interior de las cabezas como una especie de rayo que les daba vida y eran conducidas al lugar asignado, de ahí que cuando se les pregunta a los pobladores "¿cómo fue que las efigies llegaron a ese lugar?", ellos únicamente responden "a pie". Parece que esperan la llegada de alguien ¿del mar?, ¿del cielo?. Los mismos indígenas aseguran que fueron transportadas por naves que volaban. Estructura social Como sea que hayan llegado, los pascuences se desarrollaron absolutamente aislados del resto del mundo, por lo que los cánones culturales fueron transformándose y se exacerbaron algunos rasgos en desmedro de otros, así el marae polinésico, de ser una gran explanada pavimentada con pequeñas piedras erguidas que representaban a los ancestros, se transformó en una explanada más 276