History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 264
Inti, el dios del Sol
El Sol, la Luna y las estrellas conformaban el núcleo del panteón inca. A su cabeza
se encontraba Inti, el dios Sol, fuente de toda la riqueza, rey del cielo, las plantas, y
el universo. Se le consideraba además el ancestro del emperador o Sapa Inca, que
como representante suyo gobernaba con poder absoluto sobre el Tahuantinsuyo, las
cuatro partes del mundo conocido.
Cuenta un viejo mito que Inti,
viendo que los hombres vivían
como animales salvajes, sin
cultivar la tierra ni construir casas,
alimentándose de las raíces que
encontraban y cubriéndose con
hojas y pieles, decidió enviar a
dos de sus hijos, hombre y mujer,
para que les transmitiesen el
conocimiento y los guiasen. Estos
dos hijos del Sol eran Manco
Capac y Mama Ocllo, de quienes
proviene la dinastía reinante, los
Incas propiamente dichos.
Antes de depositarlos junto al
lago Titicaca, el Sol les dio una
estrecha barra de oro para que la
clavasen en la tierra allá por
donde pasasen. Si la barra se
hundía de un solo golpe, aquel era el lugar apropiado para asentarse
definitivamente. Así los dos caminaron hacia el norte, hasta llegar a un valle
rodeado de escarpadas montañas en cuyo suelo la barra se hundió tras darle un
golpe. Convocaron entonces a las gentes, explicándoles como el Sol los había
enviado para que fuesen sus maestros, y las llevaron a aquel lugar, en donde
fundaron la ciudad de Cuzco.
De Inti se decía que estaba casado con su hermana la Luna, llamada también Mama
Quilla. Los antiguos habitantes de Perú y del norte de Chile creían que tras cruzar
el cielo en su periplo diario, se sumergía en el océano oriental, al cual secaba
parcialmente. Durante la noche regresaba nadando bajo la tierra y reaparecía a la
mañana siguiente, rejuvenecido por el baño. Los eclipses eran interpretados como
una señal de su ira.
264