History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 249
Lenguaje de los pajaros chilenos :
El Siete Colores
Tachuris rubrigastra rubrigastra.
Desde Aconcagua hasta Chiloé.
Se cuenta entre los pajaritos vistosos
de Chile, tal vez por la belleza de los
siete colores: amarillo, azul, blanco,
bronceado, carmesí, negro y verde.
Su grito es como el croar de un sapito.
No se adapta a la vida cautiva.
Consultado un campesino si sabía por
qué se llamaba Siete Colores,
respondió que cuando niño escuchó que un pajarito desplumado se escapó casi de
la olla y como pudo llegó al taller de un maestro carpintero, y se untó todo su
cuerpo de cola; después en la lengua de los pájaros, le fue contando a cada uno de
ellos, hasta el número de siete, su desgracia de encontrarse desplumado, y les pidió
tres plumitas, y se las iban dando; y como estaba untado de cola, se le iban
pegando. Como cada pluma era de un color; se quedó el pajarito más bonito que
antes, con siete colores.
Otra versión de su cromatismo es ésta: Después del Diluvio,
el Señor mandó un arco iris gigante. Este pájaro, que era
juguetón, quería pasar sobre el arco iris, pero se caía a cada
empeño. Volvía de nuevo a empezar y aleteaba bien rápido
tratando de vencer el espacio coloreado. Tanto esfuerzo
hizo, que al final pudo cruzar el arco iris y cuando salió de
esta transverbera venía con siete colores.
249