History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 170
el corazón y arrancando la rama de canelo emprendió el vuelo hacia el cráter del
Osorno, que en esos momentos arrojaba enormes haces de fuego. Dio el cóndor, en
vuelo espiral, tres vueltas por la cumbre del volcán y después de una súbita bajada,
dejó caer dentro del cráter la rama sagrada. En el mismo momento aparecieron en
el cielo negras nubes y empezó a caer sobre los volcanes una lluvia de plumillas de
nieves que a los rojos fulgores de las llamas del cráter parecía lluvia de oro. Y
llovió nieve; días, semanas, años enteros. Así se formaron los lagos Llanquihue,
Todos los Santos y Chapo. Por más esfuerzos que hizo el Pillán, no pudo librarse
de quedar prisionero dentro del Osorno, de donde ahora no puede salir para volver
a sus malandanzas; pero no por eso deja de estar trabajando por recobrar su
libertad, el día en que los habitantes del lago abandonen sus virtudes para
entregarse a los vicios. Ese día, la nieve que mantiene prisionero al Pillán se
derretirá y temblará la tierra, y el fuego y la ceniza destruirán todo el trabajo de los
hombres.
Josefina Rubilar Leiva (4ºb)
Alondra de l´herbe artigas (4ºb)
170