History, Wonder Tales, Fairy Tales, Myths and Legends Principales Leyendas, Mitos y Cuentos Chilenos | Page 140

medio sorda. Al no contestarme, no obstante mi insistencia, puse primera y salí rápido por temor a que el viento voltee alguna rama. Antes de San Miguel, sentí que algo venía en el estribo del auto, me di vuelta y ví un bulto negro, volví a mirar bien y un relámpago me dejó ver, casi de reojo, a la viejita que yo quería acercar hasta el pueblo. Venía agarrada del parante del auto, parada en el estribo derecho, casi a mi lado, y su cara, visible por la luz de los rayos, era una calavera. Me estremecí y aceleré -dijo Lobo- , a todo lo que da, y cuando llegue al pueblo la viuda ya no estaba. ¡Es la viuda de la recta! repetía Lobo, para agregar, que ya le habían contado que aparecía, pero que nunca había creído en esas cosas, pero desde entonces -contaba Rodríguez- Lobo nunca más pasó después de las 12 de la noche". Don Francisco Rodríguez murió el 5 de octubre de 1948 y en el negocio quedó su esposa, doña Cirila. Pasó el tiempo y en el "Bar de la Cirila", siempre alguien se acorda de la "Viuda de la recta de Cánepa". La muerte de una viuda Lanudas y huecas, andan para asustar perjuros Pablo Fortuny, en "Supersticiones Calchaquíes" relata de la Viuda que salía en Los Sauces, hasta que un gaucho valeroso se animó a toparla, sacó el puñal y se lo clavó en el pecho, pero se dio con que no era de "carne y hueso", sino algo fofo y blando, como de lana. "El cuchillo -dice- a pesar de haberse hundido en la ropa, no se untó de sangre". La Viuda, después de la certera puñalada, se convirtió en un bulto que, dando saltos y brincos, se alejó velozmente. De Corralito el mismo autor, cuenta el siguiente suceso: "una señora, gravemente enferma, hizo jurar a su esposo, que no se casaría con otra, si ella fallecía. El juró. La señora murió, pero el marido se "juntó" a poco de andar. Un día, cuando volvia de San Carlos, apareció la Viuda, montó en ancas de su caballo y le puso las manos frías en el cuello, mientras le gritaba "¡falso! ¡traidor!". Al poco tiempo el hombre murió de frío en la puerta de la sala" Fuente: http://www.portaldesalta.gov.ar/viudas.htm 140