a Cruz Roja Ecuatoriana
activó, en agosto de 2023, su Plan de Acción Temprana ante lluvias extremas asociadas al Fenómeno de El Niño, conforme a los pronósticos emitidos por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Las acciones tempranas se realizaron en una ventana
de tiempo de tres meses, concluyendo en febrero de 2024, para la entrega de transferencias monetarias, kits de limpieza, mosquiteros, repelentes
y dispositivos de cloración de agua a nivel comunitario. Con ello se logró un alcance de cerca de 7,400 personas en 17 comunidades en las provincias de Manabí, Esmeraldas y Guayas. La mayoría de los hogares dependen de la agricultura de secano, cría de animales pequeños y del trabajo jornalero. Las personas receptoras del efectivo reportaron utilizarlo para cubrir sus necesidades básicas, como la compra
de alimentos y medicinas. Destacaron el valor de los kits de higiene y saneamiento en la reducción de enfermedades transmitidas por el agua;
sin embargo, en el futuro será necesario fortalecer la sensibilización sobre salud
e higiene.
L
Para el estudio se tomó una muestra de 296 hogares de las comunidades alcanzadas y las de control, para contar
con un punto de
comparación.
-Sabina Ortíz, Cruz
Roja Ecuatoriana
Familias ecuatorianas indicaron una reducción de enfermedades transmitidas por el agua gracias a
acciones anticipatorias ante lluvias extremas
Click en el video para conocer más detalles de la evaluación