15
29 representantes de 5 países realizan Formación de Formadores para la resiliencia comunitaria
Historias de Éxito 2024
nte las crecientes
situaciones de vulnerabilidad que viven miles de comunidades centroamericanas al enfrentar retos climáticos y sociales, el "Programa Integrado para el Fortalecimiento de la Reducción del Riesgo de Desastres Comunitarios y la Preparación de las Sociedades Nacionales", facilitó la realización de una Formación de Formadores
(ToT) para la resiliencia comunitaria. El curso contó con el apoyo del Centro de Referencia para la Resiliencia Comunitaria y Ambiente (CRREC) de la Cruz Roja Costarricense. Se realizó en El Salvador, en mayo del 2024, con 29 representantes de Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Ecuador. Uno de los pilares del curso es el desarrollo y facilitación del Análisis de Vulnerabilidades y Capacidades Ampliado (AVCA), una herramienta participativa para la recopilación de información para modelar el riesgo de desastres.
A
El abordaje comunitario realizado en el ToT enriqueció nuestra experiencia de aprendizaje.
-Ana Rivera,
Cruz Roja
Costarricense