Datos curiosos
VARIAS RAZAS VS. LOS REALISTAS
Aquella epopeya fue protagonizada por miles de soldados negros que provenían de países africanos como Angola, Congo y Guinea. Éstos llegaron a nuestro territorio a través del mercado de esclavos, a fines del siglo XVIII. En nuestra provincia, durante la preparación de la campaña a fines de 1816, fueron comprados a sus dueños mendocinos por el gobierno de las Provincias Unidas, en una suma de 125 pesos cada uno, para engrosar las filas de la infantería del ejército. Ellos fueron los primeros en ir al frente de batalla.
Muchos de los mestizos que formaban la caballería y artillería eran de origen chileno (quienes habían llegado en 1814 durante la pérdida del territorio trasandino, en manos de los realistas) y en menor cantidad, paraguayos y uruguayos. También participaron puntanos, catamarqueños, riojanos, porteños, cordobeses y santafesinos.
Los blancos, en su mayoría, ocupaban los cargos de jefes y oficiales de la tropa y provenían de nuestro país; pero también se encontraban franceses, ingleses e irlandeses. Algunos de ellos habían combatido en las guerras napoleónicas. Con este crisol de razas, aquel ejército marchó con la idea de liberar esta porción de territorio del yugo realista.