Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 83
Síndico, se traten así asuntos tan capitales y tan directamente enlazados con
las clases productoras de Tortosa; que no se examine una cuestión capital; que
se ofrezca, en una palabra, un espectáculo vergonzoso, que traspasa los
límites del escándalo, ante el cual fragua la indignación pública, los conflictos
que sobrevendrán, y ya se levanta la gente con sus protestas, sus clamores,
sus censuras y si crítica, contra la desgraciada construcción del Mercado,
llamada a dar margen a mas de una desgracia y ha incidentes de otro género si
no se toman medidas tan esenciales como la que ayer indicábamos,
demoliendo todo lo ruinoso y amenazador, previo dictamen de persona
competente, que ponga una traba a tanto abuso y remedie, caiga el que caiga
los males sin cuento que irán desarrollándose, a no rechazar las malas
condiciones materiales del Mercado, por lo peligrosas y arriesgadas como fruto
de la ineptitud y de un mercantilismo exagerado.
El Ayuntamiento en primer término, está provocando el descontento, y la ira de
todos sus administrados.
¡Que papel nos representa!
------------------------------
Eso si: siempre que se habla de la defensa de los intereses de Tortosa, nuestro
colega "La Verdad" se calla como un muerto y solo hoy que todo el mundo
anatemiza a la empresa concesionaria del Mercado y a las Autoridades, que
tales gazapos permitieron, con una sans façons admirable y como si hablara
con nuestros antípodas, nos cuenta que entre los desperfectos que ha causado
en viento huracanado está el desmoronamiento de una parte de la fachada N.
del Mercado.
¡Vaya con los desmoronamientos de "La Verdad"
-------------------------------
Trabajaba en las obras del nuevo Mercado, uno de los mas prácticos y
acreditados maestros albañiles de esta población; y mas prudente y previsor
que el Sr. Abril, viendo un lienzo de pared sin los apoyos necesarios, manda a
uno de sus dependientes que tire una plomada. El resultado corroboró su
apreciación, pues tenía un centímetro de desplome. Pocos momentos
después, comunicaba su apreciación y sus temores, que las recibía con su risa
habitual. Al día siguiente el desplome era de tres centímetros y el Sr. Abril,
continuaba riendo. Al quinto día, la pared se desplomaba y el Sr. Abril,
suponemos que como ayer, continuaba con su frescura y buen humor
habitual...
-------------------------------
La Verdad presenta con grandísima exageración el viento que en Tortosa ha
reinado estos días, para justificar la caída de la pared del Mercado. Atribuye
pues únicamente al ímpetu del huracán, aquel desastre; y mientras nada dice
que son falsas las obras, adiciona la circunstancia de haber derrumbado
también el viento, algunas chimeneas, causando perjuicios al arbolado del
campo.
Todo, por supuesto, pura fantasía de La Verdad, que ve las cosas a través de
sus deseos, faltando a su título, en desprestigio de su nombre y la causa que
pretende proteger.
El viento que ha soplado, no es ni siquiera extraordinario, sino muy frecuente y
generalizado todos los inviernos en las poblaciones, como Tortosa, situada a
orillas del Ebro.
LA VOZ DEL PROGRESO - 6 de Febrero 1886
- 83 -