Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 81

Mercado en construcción. El fuerte vendaval que reina mas de un mes, había ocasionado algún desperfecto en dicha fachada a causa de su extraordinaria altura, 21 metros por 26 de luz, y a no tener colocada la primera cerca que ha de sujetarla, para lo cual se viene trabajando, lo que permite la crudeza del tiempo, por el contratista de la parte metálica. Una de las grúas que para la elevación cercas se dejó colocada, ha sido también desviada por la fuerza del viento, del puesto que ocupaba, amenazando caer a la calle, pues el huracán, no ha permitido a los operarios desmontarla ni asegurarla tampoco. Tenemos noticia de otros desperfectos causados por el viento, en edificios particulares y en particular, en el arbolado. Mas tarde, el Diario amplía la noticia. DIARIO DE TORTOSA - 5 de Febrero de 1886 Desgraciadamente, cumpliéronse nuestros vaticinios. La obra tantas veces y por tantos conceptos por nosotros censurada, la que tantas veces denunciamos a nuestras Autoridades y al público por sus pocas condiciones de solidez y estabilidad, la que señalábamos como un peligro eminente, que amenazaba la vida de nuestros ciudadanos, cual feble castillo de naipes, cediendo sus endebles muros al viento de esta noche, se halla convertida en un montón de ruinas. El inmenso lienzo que formaba la fachada principal, frente al Gobierno Militar, ha quedado destruida por completo, y el resto del edificio, como es consiguiente, cuarteado y amenazando ruina. Profundamente conmovidos a la vista de tal espectáculo, y ante la consideración de las innumerables víctimas que hubiese podido causar y que parece providencial no haberlas causado, desde el fondo de nuestra alma pugna por salir de nuestros labios un solo grito, un solo apostrofe, apóstrofe que arrojado a la cara de los culpables, fuese la síntesis de la indignación y desprecio de toda Tortosa, que ha visto a sus autoridades impasibles ante la repetición de actos tan incalificables como el de esta noche, y a un establecimiento de crédito que juega así con lo mas sagrado de un pueblo. La primera vez, aún después de nuestros avisos, de nuestros juicios, de nuestras censuras, podría si se quiere ser una imprudencia temeraria, disculpable hasta cierto punto: pero hoy, después de tantos derrumbamientos, de tantas desgracias, de que un día se cuarteaba una pared, y otro se desplomaba un ángulo, hoy, mas que una imprudencia es un verdadero escándalo del que son responsables ante la opinión pública, las autoridades que permitieron al concesionario edificar una obra pública sin las condiciones indispensables de solidez y que se toleran al concesionario tener un director técnico del jaez de D. Bernardo, el de los múltiples cargos y aptitudes; el Banco de Tortosa, concesionario del Mercado por posponer la solidez de la obra a sus intereses especulando indignamente con la vida de los pobres obreros, y dejando una espada de Damocles suspendida sobre la cabeza del vecindario; y cierta prensa que cuando nosotros nos hemos apresurado con nuestra actitud, con nuestras protestas y con nuestros juicios a denunciar ciertos manejos y componendas a la indignación pública, si ha hablado, ha sido para defenderles. No queremos ni debemos hablar de arquitectos ineptos; la responsabilidad íntegra, completa, es de la Autoridad, es del Banco de Tortosa, y nos nos vengan ahora con revoques que cubran las grietas y recomposiciones que disfracen los desperfectos; no, no dejemos consentir que continúe esta obra con sus mismos vicios de construcción y con iguales condiciones de solidez: la - 81 -