Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 39
Cita la Sesión celebrada por el Ayuntamiento el día anterior, en la que
se debatió el asunto del nuevo Mercado, añadiendo:
Se nos dice que el proyecto fue aprobado el 28 de Febrero de 1879 y
declarado de utilidad pública por el Gobierno de la Provincia el 11 de Diciembre
de 1879, aparecido en al Boletín Oficial de la Provincia al día siguiente, 12 de
Diciembre de 1879.
Los pormenores que cita, no han podido constatarse, pero que
daremos por validos, puesto que no afectan a la historia que se trata de
describir.
Desde el comienzo se dio en llamarlo "mercado de hierro"; ¿por que
este adjetivo? Probablemente por la novedad de intervenir en la obra el
hierro como elemento de fuerza que jamás se había utilizado…
DIARIO DE TORTOSA - 4 de Agosto de 1882
Estudios para el emplazamiento del Mercado: Los solares que propone el
CORREO DE LAS FAMILIAS, son: Plaza de Tetuán (Rastro) de 483 metros
superficiales, lugar poco ventilado, además de pequeño; el Edificio del Arsenal,
de 1242 metros, pero un problema, puesto que si bien pertenece al pueblo, hay
que reivindicarlo, ocupado por el Ramo de Guerra; el Seminario, (cuya
superficie no queda muy clara), y finalmente, el Paseo de la Ribera, de 2688
metros, el más ventilado, indicado y céntrico.
CORREO DE TORTOSA - 5 de Agosto de 1882
EL MERCADO DE TORTOSA
... habiendo sido este proyecto iniciado hace cuatro años por el Ayuntamiento,
debiéndose a la actividad del entonces Alcalde Sr. González, los estudios y
planos, y la declaración por el Gobierno de la Provincia, de ser de utilidad
pública...
1883
LA GACETA DE TORTOSA - 29 de Marzo de 1883
Por cuenta del Banco de Lérida, se está realizando en aquella ciudad, la
construcción de un mercado en la Plaza de San Luís. Tiene además, muy
adelantados los estudios para la construcción del ferro-carril económico de
aquella ciudad a Fraga. Además de estas dos importantísimas mejoras, parece
que tomará a su cuenta el mercado de verduras y frutas de la Plaza de la
Constitución de aquella capital.
También el Banco de Tortosa hubiera realizado la construcción de un magnífico
mercado, pero el Ayuntamiento, él sabrá por qué, se opuso a tan nobles fines y
ahora nos hemos de contentar con la lectura de noticias, como la que damos
en este suelto.
Al fin, tortosinos.
ACUERDOS - 30 de Abril de 1883
(34v)
Por el propio Sr. Carpa, se propuso la construcción de un Mercado público en
esta ciudad. El Ayuntamiento lo tomó en consideración y por unanimidad
- 39 -