Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 193
EL ORDEN - 8 de Septiembre de 1889
ADMINISTRACIÓN MUNUICIPAL
El caciquismo que domina tantos años ha en este país, ha tomado caracteres
tales y se ha presentado en forma tan descarada con la aprobación definitiva
del Mercado, y votación de 24.000 duros sobre lo presupuesto a favor de la
empresa concesionaria, contra lo públicamente estipulado por medio de
subasta, que ha concluido ya con la paciencia de este vecindario.
La idea de derribar para siempre situaciones tan opresoras ha tomado cuerpo y
hombres significados de los partidos mas diversos se han puesto de acuerdo
para realizarla.
Diez o doce personas, reuniéronse en un segundo piso de la calle San Roque,
alquilado a este efecto, en la tarde del treinta de Agosto, encargando a los dos
señores letrados que concurrían a la reunión D. Antonio Queralt y D. Carlos
Bes hacer una nueva convocatoria en nombre de los congregados extensiva a
mayor número de personas.
Esta segunda reunión celebróse el tres de los corrientes y fueron invitados a
ella amigos nuestros queridísimos que, lejos de contrariar, creyeron de alta
conveniencia favoreces un movimiento tan simpático, que responde
perfectamente a la bandera levantada por el partido conservador desde su
reorganización y de que se ha hecho constantemente eco fiel y propagandista
incansable EL ORDEN movimiento que, debidamente encauzado, puede
reportar beneficiosos resultados al país.
El objeto de esta aproximación de elementos es la rectificación de listas y su
fin, constituir un ayuntamiento que no obedezca ciegamente las inspiraciones
del caciquismo, en detrimento de los intereses comunales.
Se dio lectura a un proyecto de manifiesto, que fue aprobado, y de cuyo texto,
firmado por todos los concurrentes, se ha hecho en hoja suelta numerosa
edición, y transcribimos mas abajo.
Nombráronse tres comisiones: Una de rectificación de listas compuesta de los
Sres. Trinidad García de Bermejo, D. Manuel Homedes, D. Pío Isuar, D.
Francisco Mañá, D. Francisco Noé, D. Ramón Cubells, D. Severo Fernández,
D. Antonio Fustegueras, D. Juan Llatge y D, Francisco Roca Ferreres. Otra
comisión, de consulta y reclamaciones legales, la componen los cinco letrados
que suscriben el manifiesto Sres. D. José Franquet, D. Cándido Andrés, D.
Fernando Piñana, y los dos ya citados que asistieron a la primera reunión. Y
otra comisión de hacienda, compuesta de D. José Tallada y D. Pío Isuar.
He aquí el documento que hacemos referencia:
TORTOSINOS:
A la voz de nuestro civismo que sin cesar nos está llamando para regenerar y
moralizar la administración de los intereses comunales, nos hemos congregado
sin vacilar, para dar forma a una idea eminentemente patriótica.
Se trata únicamente de desterrar para siempre de nuestra localidad el funesto
caciquismo: se trata exclusivamente de fiscalizar la administración municipal y
de coadyuvar con todas nuestras fuerzas a su progresivo desarrollo; se trata,
en fin, de que, de hoy en adelante, el Ayuntamiento, que es el gobierno que se
dan los vecinos de la Ciudad, deje de ser patrimonio de los caciques y arma de
partido, en menoscabo de la buena y recta gestión de la cosa pública.
Para conseguirlo, hemos de olvidar rencores de partido que nos dividen y,
escuchando solo la voz de nuestra honrada conciencia, agruparnos sin
miramientos de ninguna clase para tomar parte en las próximas elecciones
municipales que han de tener lugar el día 1º del próximo mes de Diciembre a
fin de llevar al seno de la Corporación municipal, personas sensatas, dignas,
- 193 -