Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 192
«Valoración, cubicación y medición, con la memoria explicativa presentada por
el Arquitecto al Ayuntamiento en 18 de Noviembre de 1888» (1) Porque, a la
verdad, es muy fácil decir el mercado vale 63 duros, pero es muy difícil
probarlo. Y es tanto mas difícil, cuando el Arquitecto habló entonces por boca
de ganso... y el ganso a muerto. (2) Además, ¿como nos demuestra el
Arquitecto del Banco, y Municipal a la vez, que no es imaginaria la cantidad
asignada a las obras de pilotaje y cimentación en el Ebro? ¿De donde ha
sacado los datos en que se basa su cubicación y valoración, ya que no
intervino ni poco no mucho en su construcción y hoy es imposible
apreciarlo?
En fin, el asunto está turbio, tan turbio, que fuera fácil, mas que fácil, seguro,
que entre el cieno de estas revueltas aguas encontraran su descrédito, y algo
peor que el descrédito, mas de cuatro que no tienen otras culpas que su
torpeza, sus complacencias y su servilismo.
– El Arquitecto que produce a la valoración, cubicación y medición de las
obras efectuadas en el Mercado, es D. Victor Beltri Roqueta.
- Parece se refiere al difunto D, Bernardo Sacanella
EL ORDEN - 1 de Septiembre de 1889
PARA MEJOR PROVEER
He aquí los datos y antecedentes pedidos por el vocal de la Comisión
Provincial Sr. Madrona, para mejor resolver el expediente de la construcción
del Mercado en esta ciudad.
Entre otros documentos importantes que solicita, figuran los más
destacados para nuestro objeto:
5º - Certificado del acta de la Sesión de 25 de Septiembre de 1884 en la que se
acordó adjudicar la explotación del Mercado por 19 años al rematante Sociedad
Banco de Tortosa.
6º - Certificado del acta de la Sesión de 9 de Octubre de 1884, reformando
algunos artículos y suprimiendo otros de las condiciones facultativas del
proyecto aprobado en 3 de Diciembre de 1880.
7º - Copia de la escritura otorgada entre la representación del Ayuntamiento y
la de la casa o sociedad constructora, en 17 de Octubre de 1884 ante el
Notario D. Antonio de Monasterio.
8º - Certificado del Acta de la Sesión de 27 de Noviembre de 1884, acordando
que el Arquitecto Municipal, estudiase las reformas que pudieran introducirse
en el proyecto aprobado del mercado.
9º - Proyecto reformado con memoria, presupuesto y demás documentos que
presentó el Arquitecto Municipal D. Juan Abril y del que se dio cuenta en sesión
de 12 de Marzo de 1885.
10º - Certificado del Acta de la Sesión de 23 de Marzo de 1885, aprobando la
reforma del primitivo proyecto del mercado.
11º - Proyecto de obras suplementarias presentado por el Arquitecto al
Ayuntamiento y certificado del Acta de la Sesión de 15 de Febrero de 1886 en
que se aprobaron esas obras suplementarias.
12º - Expediente enviado a la Dirección de Administración Local, según
acuerdo de 22 de junio 1887 y de cuya devolución se dio cuenta en la Sesión
de 31 de Diciembre de 1888.
- 192 -