Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 173

OCTAVO: Si el Banco de Tortosa o sus sucesores en derecho, terminados los 19 años de exploración, no hubiese sido reintegrado totalmente de su crédito de 119.485,97 Ptas., e intereses devengados del cinco por ciento; continuará intervenida la Administración del Mercado por el Concesionario, que recaudará los productos del mismo hasta que quede completamente amortizada dicha suma e intereses, debiéndose aplicar a esta deuda la totalidad de los expresados productos después de satisfacer los gastos de explotación y conservación. NOVENO: El Ayuntamiento, para garantir al Concesionario el reintegro de la cantidad e intereses, objeto de los dos precedentes acuerdos, constituirá especial hipoteca, por ser así de derecho en calidad de acreedor refaccionario sobre el edificio Mercado y sus productos. DÉCIMO: Ínterin el Ayuntamiento no surta de agua y gas al Mercado, vendrá obligado a resarcir al Concesionario de la cantidad que por dichos conceptos invierta, deduciéndose del líquido que corresponda al Municipio anualmente de los productos del Mercado, caso que deje de abonársele el importe de dichos conceptos que resulte a su favor a fin de año, previo el oportuno pasamiento de cuentas. UNDECIMO: Finalmente y a propuesta del Concejal Sr. Pilás, se acordó autorizar a la Comisión de Fomento para que, con asistencia de los Sres. Alcalde Presidente, Regidor Síndico, Arquitecto Municipal y Secretario del Ayuntamiento y en su presencia de la Comisión o representante de la Sociedad constructora, proceda a la recepción definitiva de las obras del Mercado de esta ciudad, de cuyo acto se extenderá el acta correspondiente para unirla al expediente de su razón, empezando a contarse el plazo de los 19 años de explotación desde el día 1º del mes de Marzo próximo, participándose lo acordado a la Sociedad constructora para que se sirva manifestar su conformidad a los efectos prevenidos en la legislación vigente. Adoptados los precedentes acuerdos, los Concejales Sres. Isuar y Valls, presentaron una protesta, a la que se adhirieron los Concejales Sres. Escardó y Llatge, contra lo acordado por la mayoría, que fue desechada en votación nominal. Y no habiendo mas asuntos de que tratar, el Sr. Presidente levantó la sesión de la que se extiende la presente acta que firman los Sres. Concejales asistentes a la misma y los que se hallan presentes en el acto de su aprobación, conmigo el Secretario, que certifico. Diligencia: Hago constar por la presente que los Concejales Sres. Isuar, Valls, Escardó y Llatge, se han negado rotundamente a firmar la presente acta, a pesar de haber sido requeridos diferentes veces para verificarlo. Y para que conste, lo noto por diligencia de que certifico. (1) Ha quedado suficientemente demostrado, que la obra ejecutada fue completamente distinta a los planos aprobados por la Superioridad, mas tarde modificados por el Arquitecto Municipal D. Juan Abril a instancias del Ayuntamiento, obra que finalmente se viene abajo. Ya manifiesta : «aparte que hay obras que se desplomaron por sus malas condiciones de construcción, las cuales tuvieron que reedificarse» (2) No sabemos si de buena o mala fe, el Concejal Sr. Curto defiende a capa y espada unos conceptos erróneos, pues a pesar de las leyes que cita, al manifestar hechos acaecidos, los confunde lastimosamente; las - 173 -