Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 167
Esta es nuestra opinión, salvo otra mas acertada.
Tortosa 23 de Febrero de 1889.
Domingo Falcó.— Antonio de Venetz.— Antonio M. Queralt,— Carlos Bes,—
José Mª Camps.— José de Venetz.— Cándido Andres.— Julian de Losada.
Total, que prevaleció el parecer de tres letrados (nombrados por el
Ayuntamiento) contra los ocho nombrados por los que defendían la
legalidad.
Con este baile de datos, fechas, cifras y nombres no hubo entonces forma
de esclarecer nada. Los periódicos expresan con claridad la raíz del
problema.
Lo que entonces nadie recordó a los tortosinos, es la secuela que nos
dejaron las maravillas arquitectónicas de D. Juan Abril.
LA VOZ DEL PROGRESO - 22 de Febrero 1889
Y salió el tiro por la culata.
Hemos construido un Mercado de abastos creyéndonos que hacíamos una
mejora notable para Tortosa, consiguiendo al propio tiempo un ingreso mas en
las arcas municipales, que nos permitiese, con tiempo, algún desahogo a
nuestra angustiosa situación, y ahora resulta que a fuerza de acuerdos y mas
acuerdos, sesiones y mas sesiones, sustituciones de proyecto, expedientes,
reclamaciones, cubicaciones y dictámenes, hemos de pagar la enorme cifra de
28.000 duros, sobre las 175.000 pesetas que arrojaba el presupuesto, según
reza el dictamen luminoso de tres letrados. Con otro negocio como este, no nos
salvaremos de la bancarrota.
LA VOZ DEL PROGRESO - 23 Febrero de 1889
Ejemplar de cuatro páginas
— SUPLEMENTO —
DICTÁMEN DE LETRADOS ACERCA DE LA
RECEPCIÓN DEL MERCADO
En vista de la invitación que contiene el oficio de los señores Pío Isuar, dos
José Llatge y D. Juan Valls, Concejales del Excmo. Ayuntamiento de esta
ciudad de fecha 20 de los corrientes, para que, los abajo firmados, emitamos
informe gratuito sobre la cuestión del Mercado de Abastos de esta ciudad y
su recepción, acerca lo cual han emitido dictamen los Sres. Letrados D. Juan
Balaguer, D. Antonio Kies y D. José Cañé, del cual se nos ha remitido una
copia impresa, nos vemos en el caso de exponer lo oportuno.
Aceptamos, ante todo, exponer gratuitamente nuestro dictamen, atendido
que se trata de los intereses de esta ciudad.
Al realizarle, desearíamos poderlo verificar ó llevar a cabo, con la amplitud
y extensión que la importancia del caso reclama; pero careciendo de facilidad
para poder examinar los documentos a que se contrae el repetido dictamen,
pues que allí se citan documentaciones muy precisos para que por su examen
pueda tenerse un conocimiento completo de los antecedentes de su referencia,
lo cual, si el Excmo. Ayuntamiento se dignara facilitárnoslos, como los
proporcionó a los otros tres señores Letrados, que con su vista han expuesto
- 167 -