Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 165

efecto estableció y acordó las Bases y condiciones para celebrar la subasta en esta última forma, fijando como tipo 30 años de explotación, dio por resultado el remate a favor del Banco de Tortosa como mejor postor, `por haber rebajado aquellas a 19 años… Los tres abogados que redactan este dictamen, nombrados por el Ayuntamiento, tienen la virtud de cambiar hasta el último detalle a favor del Banco. Rebajaron los 30 años fijados en las Bases, gracias a que el otro postor que se presentó en la subasta, D. José Vergés Freixa (que fue desestimada), lo rebajó a los citados veinte años. Lo que falta por ver, es que los 19 años teóricos, a la práctica se convierten en 30. Con lo cual queda demostrado que el Ayuntamiento realizó un pésimo negocio con el Banco de Tortosa, pues esta clase de entidades, entonces y siempre, nunca pierden… “de llevant o de ponent, de la dona siguis parent” La recepción definitiva Lo mas sorprendente de la historia que sigue, es que casi advierta que en la obra terminada, hubo dos partes, la primera de ellas las obras que se vinieron abajo y la segunda, la construcción del Mercado nuevo, cuyo valor total incrementa considerablemente el presupuesto motivo de la concesión. Pérdidas que el Banco no quiere asumir, olvidando la Condición 19ª que dice textualmente: ... tampoco podrá el concesionario, pedir la rescisión del contrato, aún cuando los precios elementales de la obra, hubieran sufrido alteración, puesto que la ejecución de la misma —plazo de 12 meses, según la condición 9ª— se hace a riesgo y ventura del concesionario. Y el Banco, contra viento y marea, no retrocede en sus pretensiones y lo hace, porqué dispone de medios, bien coaccionando a unos, bien comprando votos de personas corruptas que ejercen poder dentro de la Corporación Municipal. No se entiende de otra manera la interpretación de los hechos que siguen. LOS DEBATES – 22 de Febrero de 1889 … El Banco de Tortosa aceptó, a riesgo y ventura, la construcción de un mercado de hierro, con sujeción al proyecto aprobado en fecha 3 de Diciembre de 1880 y con arreglo a los planos y presupuestos adjuntos, bajo la base de 175.000 pesetas. A los pocos días, por que si, dio un puntapié al proyecto primitivo, y sin mas ley que su capricho, ni mas razón que su voluntad soberana, trocase, el mercado de hierro en mercado de… alfeñique; pero derrumbóse el alfeñique y tuvo que sustituirse a fortiori, por… mampostería. Lo racional y lo lógico fuera, que si de hierro valía 35.000 duros, de mampostería costase la mi; pero, tales variaciones tuvo que introducir el concesionario, tantas veces tuvo que reedificarse lo derrumbado, y tal fue su azoramiento ante tales y tan repetidas catástrofes, que otro mas listo llevóle, por el sombrero - 165 -