Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 155
LOS DEBATES – 20 de Enero de 1889
Lemos:
… Así pues, vengan denuncias, querellas y amenazas. Con la razón y justicia
de nuestra parte, seguiremos nuestra campaña contra los enemigos de nuestra
ciudad y los dilapidadores de nuestro erario, sin vacilaciones ni
desfallecimientos. Empezamos solos y ahora nos rodea una redacción
numerosa y distinguida, dispuesta a luchar por nuestra ciudad y por nuestra
política; empezamos solos y aislados y ahora, a nuestro lado va un partido
numeroso, organizado y potente, que nos ayuda con sus esfuerzos y nos
alienta con sus aplausos. Esa es nuestra mejor victoria para hoy y la mejor
garantía de nuestras victorias de mañana.
DIARIO DE TORTOSA – 20 de Enero de 1889
Como documento notable por su originalidad, se nos ha rogado la
publicación del siguiente
ACTO CONCILIATORIO
«En la ciudad de Tortosa, a 15 de Enero de 1889. Ante D. José de Wenetz, Abogado, Juez
Municipal de la misma y de mi infrascrito Secretario suplente, comparecen para
celebración de este acto conciliatorio, como demandante D. Bernardo Sacanella y Vidal,
propietario, y de esta vecindad, acompañado de su hombre bueno D. José González
López, también casado, escribiente y de esta misma vecindad; y como demandado, D.
José Pelleja y Vaqué, jornalero, de cuarenta y tres años de edad, casado, Director del que
fue del periódico titulado «Los Debates» hasta el día trece de actual, según manifiesta y
que exhibe su cédula personal de número 7.245, acompañado de su hombre bueno D.
Carlos Voltes Obiol, mayor de edad, de esta vecindad, y por el actor se dijo:
Que como secretario de la Sociedad anónima denominada “Banco de Tortosa” y Concejal
de este Excmo. Ayuntamiento, se cree aludido en los sueltos publicados en los números
trescientos veinticuatro, trescientos veinticinco y trescientos treinta y uno, cuyos sueltos
principian con las palabras “Un ratoncito” en el primero, “Suplicamos a las personas” en
el segundo, y “En el desmonte” en el tercero y terminan respectivamente “ciertos oficios”.
“por boca del DIARIO” y “concejal ex - amigo de D. Práxedes” se les injuria y calumnia
gravemente. Y al efecto de preparar la correspondiente querella insta el presente acto
conciliatorio con protesta de costas y gastos.
Contesta el demandado: «Que si bien es cierto que ha figurado como Director de “Los
Debates” no puede ser responsable de los sueltos que motivan la presente demanda en
razón a que él no sabe mas que poner la firma y se gana la vida como jornalero haciendo
carbón en el monte o vendiendo castañas, y si bien es cierto que aceptó el cargo de
Director del mencionado periódico, fue por haberle prometido el propietario del mismo, el
farmacéutico D. Agustín Monner Mauricio, le pagaría veinte pesetas mensuales y un
destino cuando ocupara el poder D. Alberto Bosch en recompensa, y que no le
comprometería en ningún escrito, pero que habiéndole hecho firmar en el primer día que
aceptó el cargo un gran número de ejemplares en blanco, no había visto ningún número, y
no sabiendo apenas leer, no puede discernir por consiguiente si lo que escribe el señor
Monner, puede comprometerle o no, por cuyo motivo ha renunciado al cargo de Director
de “Los Debates”».
- 155 -