Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 122
Sea como fuere, lo que sí está claro, sin la menor duda, es que D. Juan
Abril, en sus memorias, olvidó este banquete ofrecido por su bienhechor,
amén de otras verdades por el estilo.
Más adelante, como veremos, surgen otras noticias de aquí y de allá, que
confirman de manera concluyente una verdad, que la historia pretendió
escamotearnos.
--------------------------------------
A medida que avanzan las obras del Mercado, la admiración hacia D.
Juan Torras, va en aumento. Hasta hace pocos años, era costumbre que
el Arquitecto o contratista de una obra, obsequiara con una comida a
todos los que habían intervenido en ella, sobre todo, si no había ocurrido
alguna desgracia durante las obras… Si D. Juan Abril fue uno de los
invitados, ¿que pintaba el Sr. Torras?
Parece que alguien dijo un día que la cubierta del Mercado había sido
construida por el sr. Torras, detalle este que D. Juan Abril tampoco
recordaba…
A este respecto, basta recordar el informe de la Comisión del
Ayuntamiento de fecha 22 de Junio de 1887 que decía:
« …por mas que exista igualdad en la superficie total edificada entre
el proyecto aprobado por la Superioridad y el Mercado construido,
SE HA VARIADO EL EMPLAZAMIENTO, Y ES DISTINTA LA
DISPOSICIÓN GENERAL DEL EDIFICIO.»
¿D. Juan Abril, tuvo motivos para engañarnos? No es ahora momento
de juzgar su comportamiento, si no afirmar fue un embustero de
campeonato.
Los proyectos fueron sustraídos de las oficinas
municipales… si se perdieron entonces, por que no presentó el dibujo a
lápiz que ilustra sus memorias? ¿Que opinión merece esta persona?
Siguen los
despropósitos
Los periódicos locales, órganos de sus respectivos partidos políticos,
probablemente de buena fe, se atacan mutuamente, echándose en cara
pecados que mas pronto o mas tarde todos cometen a favor o en contra
de los respectivos Ayuntamientos, así es posible descubrir pormenores
que de otro modo pasarían inadvertidos para el investigador.
LA VOZ DEL PROGRESO - 10 de Julio de 1887
Los escombros de las murallas, podrían utilizarse, para llenar la parte opuesta
del Mercado, punto que en su día ha de servir de carretera, aportando a la
población una gran utilidad, por ser una buena mejora.
O sea, la continuación, hasta el desembarcadero de San Roque, cuando
menos, hasta el paseo o rambla que principia en el puente del ferrocarril y
termina cerca del Mercado.
- 122 -