Historia del Mercado de Tortosa LLIBRE+MERCAT+DE+TORTOSA+FINAL | Page 101

ACUERDOS - 3 de Julio de 1886 (54) El Sr. Sacanella expone que habiendo expirado el plazo para solicitar la plaza de Arquitecto Municipal, que se halla pendiente por no haberse presentado ningún aspirante, era indispensable legalizar la situación a fin de que la Comisión de Obras, pudiera asesorarse del dictamen facultativo. Contesta el Sr. Lledó que el Ayuntamiento tiene su facultativo, en el Maestro de obras Sr. Vaquer, nombrado en virtud de la separación del Arquitecto, en sesión del 5 del próximo pasado. Responde el Sr. Sacanella que el Ayuntamiento no puede encomendar a los maestros de obras, conforme a lo establecido por la ley, máxime existiendo en esta ciudad un Arquitecto libre... Ya tiene nuestro ex-arquitecto quien vele por él, quien se esfuerza para meterle otra vez dentro el Ayuntamiento, pero, de momento, la iniciativa no prospera. Y ahora, una curiosidad, quizá un contrasentido lo que sigue: (55) Conforme lo informado por la Comisión de obras, se acordó conceder permiso a D. José Pons e Hijos, D. Jaime Ortega Fadurdo, D. Antonio Mateu, D. Ignacio Rico y otros 23 nombres, entre ellos el de D. Teodoro Abril Guanyabens, para obrar en el primer y segundo ensanche del Temple de esta ciudad, con sujeción a los planos que respectivamente tienen presentados. El hermano del Arquitecto pide permiso para obrar… planos debidos al Arquitecto D. Jaime Gustá, de la ciudad de Reus. Parece un contrasentido, pero, cosas raras suceden a diario… LA VERDAD - 20 de Julio de 1886 Como se ha visto, este periódico no se hace eco de la destitución del Arquitecto Municipal, sin embargo, para contrarrestar a la opinión, nos obsequia con esta importante y extraña noticia: Por el M. I. Sr. Gobernador Civil de la provincia, se ha encargado al Arquitecto D. Juan Abril, la formación del proyecto de la cárcel del partido y correccional, acordado levantar en el huerto que D. Domingo Gas posee frente al Parque. Fijarse no dice Arquitecto Municipal, y parece improbable que el Sr. Gobernador, encargara una Obra Pública, a un Arquitecto particular. Por otra parte, en los Libros de Acuerdos Municipales, no figura tal petición y con el tiempo, se verá que nunca mas se menciona esta obra, sin duda sacada de la manga de D. Teodoro… LA VOZ DEL PROGRESO - 11 de Julio de 1886 El Domingo cayó un niño en una de las zanjas del Mercado, en perpetua construcción. ¿Otra vez las zanjas? Cierto que el Mercado se levantó de nuevo a ras de suelo. - 101 -