Historia del Arte II NPE Historia del arte II | Page 72

PREPARATORIA Bloque III. Analizas las corrientes artísticas contemporáneas: impresionismo, expresionismo, cubismo y surrealismo. 3.1 El impresionismo Impresionismo En la segunda mitad del siglo XIX, la Industrial Revolución ha triunfado definitivamente en Europa y se afianzan los Estados liberales, el sufragio y el ascenso como de clase la burguesía económica y políticamente dominante. El proceso de urbanización avanza y con él las transformaciones sociales (crecimiento del proletariado) y los problemas de la vida urbana. Las innovaciones de la industria proporcionan a los artistas variados pigmentos y clases de pinturas que ahora los pintores ya no tienen que preparar (posibilidad de pintar al aire libre), y el desarrollo de los medios de transporte (ferrocarril) permite a los pintores salir al campo, viajar y conocer otras obras, y entrar rápidamente en contacto para formar grupos y definir tendencias. En estas circunstancias se desarrolla el Realismo y surge el Impresionismo, arte de la pequeña burguesía. Con el Impresionismo culmina a finales del siglo XIX el largo camino que la pintura occidental había emprendido a comienzos del siglo XV: la captación de la realidad. Con él comienza además el arte del siglo XX de suerte que el movimiento impresionista es al tiempo final de un proceso y comienzo un arte nuevo. 71