Historia del Arte II NPE Historia del arte II | Page 70

PREPARATORIA satisfactoriamente su significado, no hay acuerdo ni en los títulos que deben de adjudicárseles a cada obra. Los principales especialistas en la obra de Goya (Sánchez Cantón, Sálas, Nödstrom...etc.) han ofrecido interpretaciones que apenas tiene nada en común. Gassier las considera una ―bajada a los infiernos‖ y hace pocos años (1980) el profesor de la Universidad e Santiago J. M. López Vázquez ha propuesto un interpretación de corte neoplatónico basada en los escritos de Pico de la Mirándola. Hay que tener en cuenta también que las Pinturas Negras son la obra de un anciano de más de 70 años, solo, amargado y deprimido por la situación política que le toca vivir. En ellas está el germen de todo el expresionismo del S. XX. Dos viejos comiendo sopas: Los Viejos comiendo estaban al parecer destinados a una ubicación encima de una puerta, lo que explicaría su formato, diferente al el resto de las pinturas. Sus rostros caricaturescos y la factura, a base de pinceladas sueltas y empastadas, así como el énfasis en la gesticulación son los habituales en las últimas obras de Goya. Para López Vázquez representan el temperamento melancólico, la vida sensitiva, y los relaciona con el Capricho nº 43, Aun aprendo, en el que Goya se identifica con Prometeo como introductor de la ilustración en el mundo en su ―camino de regreso‖ del alma en busca de la divinidad (neoplatonismo). Nödstrom piensa que estarían sobre la puerta de entrada por lo que servirían de pintura introductoria para todo el conjunto. Para él, la figura de la derecha sería la Muerte (tiene aspecto de calavera) llevando en la mano la lista de los que se llevará al más allá, y la figura de la izquierda sería Saturno-Cronos, dios del tiempo que devora la vida humana. 69