Historia del Arte II NPE Historia del arte II | Page 36
PREPARATORIA
Los dos máximos representantes del barroco romano son Gian Lorenzo
Bernini y Francesco Borromini. Ambos son coetáneos: Bernini nace en
1598 y muere en 1680; Borromini nace en 1599 y muere en 1667. Ambos
protagonizan
la
revolución
antimanierista,
en
busca
de
una
popularización mayor de los medios expresivos que llegara más
directamente a los sentidos.
Sin embargo, siguen caminos diferentes y ponen su obra al servicio de
ideales distintos: Bernini trata de resaltar la función política de Roma,
de ahí que trabaje casi siempre para las grandes familias patricias de la
ciudad; Borromini quiere ante todo poner de relieve la función religiosa
de Roma, y por ello realiza sobre todo encargos de las órdenes
religiosas.
Bernini. Su obra parte de una sólida formación clasicista, pero renueva
muchos de sus conceptos estilísticos, sobre todo en el orden espacial,
apoyado en un singular talento para conseguir efectos ópticos y
luminicos. Es el gran escenógrafo del barroco.
Baldaquino
Vaticano
del
(1624-33).
Construido en bronce
fundido
a
la
―cera
pérdida‖ y dorado, fue
encargado por Urbano
VIII
(sus
emblemas
familiares: el sol, las
abejas y las hojas de
laurel
varios
aparecen
lugares)
en
y
se
levantó como elemento
escenográfico para atraer la atención de los visitantes y poner
de
relieve el altar mayor de la basílica, situado justo debajo de la cúpula.
Una capilla habría interrumpido la continuidad de la perspectiva de los
cuatro brazos de la cruz, y una pequeña arquitectura dentro de la
35