Historia del Arte II NPE Historia del arte II | Page 34
PREPARATORIA
cardenalicias, siendo decorados sus muros con pinturas al fresco en el
siglo XV (Botticelli, Ghirlandaio).
La bóveda del recinto, sin
embargo,
se
pintó
simplemente de azul con
estrellitas doradas y fue a
principios
cuando
del
un
siglo
nuevo
XVI
Papa
(Julio II), decidió acometer
la decoración del techo
encargándosela
a
Miguel
Ángel en Mayo de 1508
(según una versión apócrifa influido por Bramante, quien pretendía que
Miguel Angel fracasara en el proyecto).
A Buonarroti no le gustó el encargo, y propuso a Rafael, aunque
finalmente se vio forzado a llevar a cabo la obra, en la que empleó más
de 4 años (con numerosas interrupciones).
El Juicio Final fue añadido más tarde, en 1536, y no estaba previsto en
un principio.
M. Angel modifica, engrandeciéndolo, el proyecto que tenía el Papa
realizando un compendio de imágenes del Antiguo y del Nuevo
Testamento que resumen la historia de la humanidad desde la Creación
hasta el Juicio Final.
En el aspecto estilístico, encontramos los mismos rasgos que aparecen
en su escultura (contraposto, rotundidad y monumentalidad, formas
cerradas...) y en general puede decirse que el dibujo y el diseño
predominan sobre la luz y el color, aunque la reciente limpieza de los
frescos ha mostrado a un Miguel Ángel mucho más colorista de lo que
antes de pensaba.
33