Un pueblo sin memoria es un pueblo enfermo.
DULCE CHACÓN
Esta colaboración que el lector tiene entre sus manos forma parte, como es evidente, de un todo mucho mayor referido al acontecer histórico de Motril. Como es de sobra conocido, en la antigüedad clásica nuestra localidad todavía no existía, pero en el actual término municipal motrileño sí se localizan significativos yacimientos a los que más adelante se hará la oportuna referencia. Es sólo por esta razón por la que el autor que suscribe estas líneas introductorias de nuestra historia antigua hace referencia a un territorio mucho más amplio, la comarca del delta del Guadalfeo, que, nos pese lo que nos pese a los motrileños, estaba capitalizada por Almuñécar, la milenaria Sexi, que proyectaba su influencia política y económica por todo su territorium, coincidente con la actual franja litoral granadina.
Dejando de lado « nacionalismos pueblerinos » absurdos que no nos llevan a nada, desde aquí nuestra humilde aportación al conocimiento y difusión de la historia pretérita de nuestra comarca. Mucha razón llevaba la escritora Dulce Chacón sobre el desconocimiento de la gente de su pasado histórico en una entrevista que tuvimos la oportunidad de leerle hace algún tiempo y que nos sorprendió muy gratamente. Por nuestra parte, vamos a intentar que a los motrileños y restantes habitantes de la costa granadina no los vayan a acusar de « desmemoriados » por desconocer su historia antigua.
81
INTERIOR HISTORIA DE MOTRIL. pmd 81 05 / 01 / 2011, 10:22