Historia de Motril | Page 188

Plano de Motril y los terrenos más próximos de su vega en
1890( Archivo Municipal de Motril). matemáticas, lectura y escritura. Suficiente para desenvolverse en una sociedad donde los textos que leer o los documentos que rellenar eran escasos. La imagen y la voz eran la forma tradicional de información y transmisión.
A pesar de ello, podemos considerar un avance significativo en los modelos políticos de la época la aparición de una Junta Local de Instrucción Primaria, que desarrolla un trabajo intermitente, pero que posibilita la búsqueda de algunas soluciones de urgencia en cuanto a la progresión del número de aulas y la permanencia de las mismas. De esta manera, de las dos simples aulas públicas de mediados del siglo XIX a las que concurrían la infancia de la ciudad de Motril, pasamos hasta un total de diez en 1885, repartidas por toda la municipalidad( Unitarias en los casos de Calahonda, Tablones y La Garnatilla; dos en Torrenueva, y el resto en Motril). Sin contar con las de titularidad privada. Es más, se consiguió disponer de la actividad pedagógica del Colegio Politécnico de Segunda Enseñanza, una escuela de adultos, una academia de música y hasta una biblioteca popular. Este cambio sustancial en la política educativa
del municipio, si bien importante, era un tanto relativo: si tenemos en cuenta que cada aula podía contar incluso con cien y hasta 150 alumnos, nos podemos imaginar la calidad de la misma y la atención docente.
Pero ¿ qué puede esperarse en una sociedad que todavía se plantea como algo extraordinario el reparto de 1.200 panes a los pobres de Motril?( Un hecho que coincide con la subida al trono, en 1871, del rey Amadeo de Saboya; y que se unen al refuerzo de las « 500 papeletas para hogazas de pan » que para esos mismos pobres distribuye la Diputación Provincial 38, en un momento de renacer económico). O la existencia de importantes demandas al gobierno, como hemos visto, por la ruina que acontece tras los terremotos de 1884 y las heladas de 1885. ¿ Alguien puede esperar más?
Por eso, no podemos extrañarnos cuando, consultando la documentación de la época, observamos que, a pesar de esta transformación de los últimos cincuenta años del siglo XIX, las autoridades no pueden impedir, en los albores del siglo XX, un aumento temporal en el absentis-
188
INTERIOR HISTORIA DE MOTRIL. pmd 188 05 / 01 / 2011, 10:24