historia de la tecnologia Historia de la tecnología | Page 3
MESOLÍTICO (40 000 - 10 000 a.C.) El Mesolítico es un periodo de transición entre
el Paleolítico y el Neolítico, caracterizado por las últimas glaciaciones. El cambio
climático producido en este periodo hizo que algunos animales, como el reno, que
eran la base de la alimentación de muchas tribus, emigraran hacia el norte, siendo
substituidos por el ciervo, pescados, mariscos y determinados vegetales como
raíces y plantas silvestres. En este periodo es posible que se comenzase la
domesticación de determinados animales como el perro, la oveja, y el cerdo.
NEOLÍTICO (10 000 – 3 500 a.C.) El Neolítico (periodo de la piedra nueva o
pulimentada) se considera el primer periodo, y el más importante, de cambios
radicales en la historia de la Humanidad; abarcando desde el 10000 a.C. al 3500
a.C. Se caracterizó, fundamentalmente por el progresivo dominio de las
condiciones ambientales y el establecimiento de nuevas técnicas para mejorar las
condiciones de vida.
Agricultura (10000 a.C.): la gran productividad de la agricultura disminuyó el tiempo empleado
para la procura de alimento, facilitando la existencia de excedentes y permitiendo el aumento
de la población humana.
Ganadería (8000 a.C.): la domesticación de animales, además de procurar alimento, trajo
consigo un nuevo tipo de energía aprovechable por el hombre (la energía mecánica
procedente de estos). La tecnología de la domesticación permitió, por selección artificial,
obtener las características más convenientes para el uso humano (carne, grasa, leche, fibras,
cuero, cornamentas, huesos...).