Hierro y Acero Edicion 67 | Page 22

museo del acero

¿ La ciencia de las algas?

¿ Qué son las algas?
Las algas son plantas que contienen clorofila y otros pigmentos que absorben luz del Sol. La energía de la luz la convierten en moléculas de alimento en un proceso llamado fotosíntesis. Pueden estar formadas de una o múltiples células. Viven en agua dulce o salada como las algas marinas o en la superficie del suelo o rocas húmedas. Sus paredes celulares están formadas generalmente de celulosa y también pueden contener pectina, que les da su sensación viscosa.
¿ Cuál es su importancia ecológica?
Las algas microscópicas son la fuente de la mayoría del oxígeno de la Tierra. Son el inicio de la cadena alimenticia. Pequeños animales crustáceos, se comen el fitoplancton o algas microscópicas que se encuentran cerca de la superficie de los océanos.
Las algas de mayor tamaño son refugio y hábitat de peces y animales invertebrados. Cuando las algas mueren, son consumidas por hongos y bacterias que segregan una cantidad importante de minerales utilizados por organismos de la cadena alimenticia. Las algas digeridas por los descomponedores sirven de alimento a gusanos, caracoles y almejas.
Por: Dra. Claudia Fernández Limón Gerente de Educación, horno 3
¿ Por qué a veces hay sobreabundancia de algas?
La sobreabundancia de algas de cualquier tamaño, ya sea fitoplancton o macroalgas, se debe al exceso de nutrientes, particularmente fósforo, carbono y nitrógeno, causado por fertilizantes para mejorar la producción agrícola o usos recreativos. Los minerales llegan al agua debido al escurrimiento, producto de precipitaciones o riego. Las algas tienen una vida corta y el resultado es una alta concentración de materia orgánica muerta que comienza a descomponerse, este proceso consume el oxígeno disuelto en el agua produciendo condiciones de hipoxia matando a animales y plantas.
22 HIERRO yACERO / AIST MÉXICO