las características que el uso de reactores agrega al circuito del
horno en cuanto a reducir la severidad de los eventos de corto
circuito del horno durante la etapa de fusión y el aumento de la
estabilidad del arco. La alta velocidad de respuesta del regulador
en combinación con el aumento en el peso del sistema mástil/
brazo/electrodo, equivalente aproximadamente a un 20% de incremento
en masa total de electrodos dio lugar a la presencia
de fenómeno de errores en el posicionamiento de los electrodos
causando ciclos alternos de sobre-corriente y extinción del
arco. La reacción del regulador de posición a estos eventos de
alta corriente produjo una situación de movimiento constante en
el plano vertical.
Después de probar diferentes esquemas de regulación, el ajuste
definitivo incluyó la reducción de velocidad de los mástiles
en aproximadamente un 50%. Esta medida, aunque positiva en
cuanto a que redujo la severidad y frecuencia
de los eventos de resonancia mecánica,
no aportó la solución definitiva en cuanto a
la eliminación de roturas, especialmente en
los casos de caídas severas de carga.
Incremento de la reactancia. Como se
mencionó arriba, el valor máximo de reactancia
disponible en el reactor de este horno
es de 2.5 Ω. Este reactor es del tipo de núcleo de aire, cinco (5)
posiciones entre 1 Ω y 2.5 Ω. Originalmente el reactor se dejó en
la posición de 2.1 Ω. Después de los primeros intentos de operar
a este nivel de reactancia se tomó la decisión de utilizar la capacidad
total del reactor (2.5 Ω), dado que la situación de resonancia
aun se presentaba de manera frecuente en la operación.
Este cambio redujo significativamente la frecuencia de coladas
en que se presentó el fenómeno de resonancia mecánica. No
obstante lo anterior, la situación de rotura de electrodos aun se
presentaba esporádicamente, principalmente asociada con severas
caídas de carga.
380-13-80 • www.bahamita.com,
[email protected] • [email protected]
: +86 411 84390806 • www.anssen.com • [email protected] • [email protected]