Fig. 6 Longitud de arco
El FP también puede relacionarse con la transferencia
de energía al acero en los hornos CA y CD. En la
fig. 7 se grafica la potencia del HCA contra FP. Como
se puede observar, a partir de un FP de 0.9 la potencia
empieza a decaer con mayor rapidez, lo que
de acuerdo a la grafica de la fig. 6 corresponde a
una condición de arco largo. Aquí la impedancia del
circuito determina la forma de las curvas mostradas.
La potencia en el arco (Pa) se relaciona con el voltaje
de arco (Va) de acuerdo a la ecuación
Pa = Va2 / Ra (3)
Donde Ra es la resistencia del arco. Así, otro factor
clave en la transferencia de energía al baño es el voltaje,
ya que la potencia es proporcional al cuadrado
del mismo. Las acciones o equipos enfocados a estabilizar
o incrementar el voltaje suministrado (modificaciones
al circuito de alimentación, Compensadores
de Vars, bancos de capacitores, etc.) tienen por lo
tanto un efecto directo sobre la potencia.
En el HCD, de acuerdo a las curvas características
mostradas en la fig. 8 pareciera no haber un límite