Hierro y Acero Edicion 101 | Page 24

24 Entorno del acero

24 Entorno del acero

ENE-MAR 2025 l ASOCIACIÓN TECNOLÓGICA DEL HIERRO Y EL ACERO l AISTMEXICO . ORG . MX

2025 será un año de crecimiento limitado y retos para la industria del acero

Autor :
César Sánchez
ReportAcero Tel : 81-8330-7965 Cel : 811-657-1530
www . reportacero . com @ Reportacero

La industria del acero en México es crucial para la economía nacional , ya que sustenta sectores clave como la construcción , la industria automotriz y la manufactura . El acero mexicano es fundamental en la construcción de infraestructura , como puentes y edificios , y en la fabricación de componentes esenciales en la industria automotriz , como chasis y carrocerías . Además , en manufactura , es indispensable para la creación de maquinaria y herramientas que sustentan diversas industrias .

Según la Asociación Mundial del Acero ( Worldsteel ), el panorama para 2025 presenta varios retos , incluyendo la adaptación a regulaciones ambientales más estrictas , la adopción de tecnologías más eficientes y la creciente competencia internacional . Además , persiste la amenaza de aranceles al acero mexicano por parte de Estados Unidos , bajo la administración de Trump .
Una década de transformación
En 2024 , la producción de acero en México descendió a 13.7 millones de toneladas , un 16.5 % menos que los 16.4 millones de toneladas de 2023 . Esta caída fue impulsada por la desaceleración en la industria de la construcción , el aumento de los costos energéticos y los ajustes en las cadenas de suministro globales .
Este descenso refleja la complejidad del entorno económico mundial , marcado por la volatilidad de los mercados , los altos costos de energía que impactan la rentabilidad y las crecientes exigencias ambientales que demandan inversiones en tecnologías más limpias y sostenibles .
A nivel global , la producción de acero crudo alcanzó 1,882.6 millones de toneladas en 2024 , registrando una leve caída del 0.8 % en comparación con los 1,897.9 millones de toneladas de 2023 . Sin embargo , diciembre de 2024 mostró señales de recuperación , con un aumento del 5.6 % en la producción mundial con respecto al mismo mes del año anterior .
La posición de México en el mercado global
México se mantiene como el decimoquinto mayor productor de acero a nivel mundial y el segundo mayor proveedor de acero para Estados Unidos , en términos de valor de producción . Sin embargo en 2024 México tuvo un déficit comercial de acero con EU estimado en 2.4 millones de toneladas , un aumento significativo del 10 % respecto al año pasado .
Para consolidar su lugar en el mercado global , México enfrenta varios retos : la modernización de su infraestructura productiva , la promoción de la innovación tecnológica y la adopción de prácticas sostenibles alineadas con las metas globales de descarbonización .
Cabe señalar que los principales sectores consumidores de acero en el país son la construcción , sector industrial y automotriz , entre otros .
La producción automotriz de México se estima en 3,970,000 unidades en 2024 , y se espera que aumente un 4.03 % a 4,130,000 vehículos en 2025 .
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ( AMIA ) espera establecer un año récord en producción automotriz para 2024 y convertirse en el quinto mayor productor mundial de automóviles en 2025 , pasando de ocupar el séptimo lugar en 2023 .
Los principales fabricantes en México son Nissan , General Motors y Volkswagen , armadoras que han captado el 52.57 % de las ventas totales de autos en el país , según AMIA .