El Ensayo
Consideraciones generales para la escritura de ensayos
anáforas, repetición…).
La mayoría de las veces se utilizan de manera adecuada los elementos de cohesión (conectores,
anáforas, repetición…) (más del 50%).
Algunas veces se utilizan de manera adecuada los elementos de cohesión (conectores, anáforas,
repetición, puntuación…) (hasta el 50 %).
3
2
1
Criterios de ejecución: Los textos mantienen la coherencia global y las transiciones entre párrafos son apropiadas.
Atributo: Macroestructura
El título es totalmente congruent e con el contenido del ensayo.
El título es parcialmente congruente con el contenido del ensayo.
El título es incongruente con el tema del ensayo o solamente alude al campo general al que pertenece el tema del ensayo, pero no refleja su contenido.
3
2
19
Existe vinculación de todas las partes con relación al significado global del texto.
Existe vinculación de la mayoría de las partes con relación al significado global del texto.
No hay vinculación entre las partes con relación al significado global del texto
3
2
1
20
Toda la información tiene relación con las partes de la tesis.
La información tiene relación con la mayoría de las partes de la tesis.
Existe información que no tiene relación con ninguna de las partes de la tesis.
3
2
1
21
Hay sucesión lógica en todos los párrafos.
Hay sucesión lógica en la mayoría de los párrafos.
No existe sucesión lógica de los párrafos o la hay en algunos de ellos (no hay diferencia si se cambia
su orden).
3
2
18
22
Todas las transiciones entre párrafos son adecuadas a través del uso de marcadores textuales u
otras formas de cohesión.
La mayoría (más de la mitad) de las transiciones entre párrafos son adecuadas a través del uso de
marcadores textuales u otras formas de cohesión.
Ninguna o sólo algunas de las transiciones entre párrafos (la mitad o menos de la mitad) son adecuadas a través del uso de marcadores textuales u otras formas de cohesión.
1
1
3
2
1
Criterio de ejecución: Las formas de lenguaje empleadas en los textos son apropiadas y aceptables para la
situación comunicativa.
Atributo: Adecuación
El léxico es rico (hay un buen manejo de términos académicos en general y de vocabulario técnico).
El léxico es aceptable (hay variedad de términos empleados en la vida cotidiana y de vocabulario
técnico).
El léxico es pobre (no hay variedad en cuanto a los términos empleados en la vida cotidiana o no se
emplean correctamente. Tampoco se emplea vocabulario técnico).
3
24
Siempre se utiliza el dialecto estándar.
La mayoría de las veces se utiliza el dialecto estándar.
No se utiliza el dialecto estándar.
3
2
1
25
El registro siempre es formal (se escribe de modo impersonal y no hay coloquialismos).
El registro es formal la mayoría de las veces (en algunas partes se escribe en 1ª persona o se emplea algún coloquialismo).
El registro no es formal o algunas veces lo es (se escribe en 1ª persona en la mayor parte del texto
o se identifica con el lenguaje oral).
3
23
45
2
1
2
1