Manual básico para la escritura de ensayos Lenguaje, Educación e Innovación
Lausberg, H.( 1990). Manual de retórica literaria: Fundamentos de una ciencia de la literatura, Tomo I. Madrid: Gredos.
Lukács, G.( 1971). Sobre la esencia y forma del ensayo. El alma y las formas. Teoría de la novela( pp. 15-39). México: Grijalbo.
Morales, O.( 2003). Estudio exploratorio sobre el proceso de escritura.
Educere, vol. 6,( 20), pp. 421-429.
Palanco López, N. M.( 2009). El ensayo: vehículo de reflexión. Cuadernos de Educación y Desarrollo, vol 1( 9), s / p.
Portolés, J.( 1993). La distinción entre los conectores y otros marcadores del discurso en español. Verba, vol. 20, pp. 141-170.
Ramage, J., Callaway, M., Clary-Lemon, J., Waggoner, Z.( 2009). Argument in Composition. West Lafayette: Parlor Press.
Richards, J. C., Platt, J. y Platt, H.( 1992). Dictionary of Language Teaching and Applied Linguistics( 2 nd Ed.). London: Longman.
Van Dijk, T.( 1978). La ciencia del texto. México, D. F.: Editorial Paidós. Vásquez Rodríguez, F.( 2004). Pregúntele al ensayista. Bogotá: Editorial Kimpres.
Wuellner, W.( 2001). Arrangement. En Porter, S. E.( Ed.), Handbook of Classical Rhetoric in the Hellenistic Period, 330 B. C. – A. D. 400,( pp. 51-88). Boston: Brill Academic Publishers.
110