hh | Page 108

Manual básico para la escritura de ensayos Lenguaje, Educación e Innovación
1 El tema está delimitado.
Situación retórica o de comunicación
2 Las preguntas preliminares están conectadas entre sí y manifiestan un orden lógico. 3 La pregunta central tiene relación con todas las preguntas preliminares. 4 La tesis responde la pregunta central. 5 Se expone la perspectiva desde la cual se realizará el análisis. 6 Se establece las partes que serán abordadas en el análisis. 7 Se ha tomado en cuenta el perfil de la audiencia a la que se dirigirá el escrito. 8 Hay claridad respecto al propósito del ensayo.
Lista de verificación para el proceso de escritura de ensayos analíticos
Planeación
Listado de ideas
9
Se cuenta con un listado abundante de ideas( palabras, frases, oraciones).
10
Las ideas tienen relación con cada una de las partes del análisis.
11
El listado de ideas contiene suficientes fuentes empíricas.
Organización
12
Existe un tipo de agrupación de ideas evidente. Todas las categorías están perfectamente delimitadas.
13
Las ideas del esquema están claramente jerarquizadas.
14
Existe consistencia entre las diferentes partes con respecto al objeto de análisis.
15
Existe una perspectiva de análisis definida.
16
La tesis es precisa.
17
Se ha elaborado un guión del escrito con una lógica de composición definida.
Escritura y reescritura
Primer borrador
18
El escrito anticipa al lector según el plan original.
19
Todos los argumentos son pertinentes para el desarrollo de la tesis y para cada una de las partes.
20
Los argumentos son suficientes para el desarrollo de la tesis y de cada una de las partes.
21
El texto sigue el guión del escrito.
22
La estructura de composición es adecuada para el desarrollo de la tesis y para el equilibrio de cada una de
las partes.
23
Aparecen nuevas ideas incorporadas al guión del escrito.
Segundo borrador
24
Las modificaciones son apropiadas.
25
La coherencia y cohesión lineales son correctas en todo el escrito.
26
La cohesión es correcta en todo el escrito.
27
El escrito contiene sólo la información necesaria.
28
La adecuación( registro, variedad lingüística y léxico) es apropiada para la situación retórica que se planteó
al inicio.
29
La información nueva se ha incorporado a la planeación del escrito( recursividad).
Tercer borrador
30
Las modificaciones hechas son apropiadas.
31
Hay un uso consistente de las reglas sintácticas.
32
El léxico es estándar( hay un buen manejo de términos académicos en general y de vocabulario técnico).
33
La ortografía es correcta.
34
Las referencias bibliográficas están anotadas correctamente según las convenciones de la APA.
108