HECHOS Revista "HECHOS" | Page 3

Los movimientos obreros, socialista y anarquista

Hay una disminución de la natalidad y una reducción de la mortalidad, pero se esta produciendo una explosión demográfica elevando las tazas de desempleo y originando las migraciones.

La revolución industrial esta aumentando la ambición de los empresarios creando una desigualdad social que afecta al proletariado, porque los obreros carecen de seguridad laboral y no tienen derechosa descansos. Todas estas desigualdades están haciendo tomar conciencia a los obreros de su situación y se esta formando una lucha por mejorar sus niveles de vida y sus condiciones laborales, generando el sindicalismo cuya primera expresión fue el cartismo.

El socialismo utópico tiene una gran popularidad porque planeta soluciones equitativas pero lamentablemente no están siendo suficientes para cambiar la realidad social.

Se están presando las ideologías socialistas como el socialismo utópico, caracterizado por combatir la explotación del hombre mediante una organización mas justa; el socialismo científico, caracterizado por el análisis del capitalismo mediante el materialismo dialectico y la lucha de clases; y el socialismo cristiano caracterizado por la preocupación de la iglesia cristiana por las condiciones de vida de los trabajadores.