Yogur griego
Si no has probado ( a sabiendas ) ningún alimento fermentado , el yogur griego – o cualquier yogur “ vivo ”– puede ser un buen punto de partida , además de una gran fuente de proteínas . El yogur se elabora añadiendo bacterias a la leche y dejándola fermentar .
Kéfir
Al igual que el yogur , el kéfir se elabora añadiendo granos de kéfir a la leche y dejándolos fermentar . Se trata de una delicia ácida que últimamente está recibiendo más atención . Repleto de fibra , es una forma sencilla de mejorar tu salud intestinal en el día a día , pero si lo prefieres , también puedes preparar tu propio kéfir ( y añadirle diferentes frutas ).
Chucrut
El chucrut , elaborado a partir de col rallada fermentada , es muy popular en las dietas alemanas y centroeuropeas desde hace mucho tiempo , y con razón . Es un complemento fácil y sabroso para cualquier comida , y además está repleto de fibra y antioxidantes .
Kombucha
La kombucha es una forma estupenda y sabrosa de aumentar la diversidad microbiana , además de estar repleta de antioxidantes . Los estudios sugieren que el consumo de la kombucha tiene un efecto positivo sobre la inflamación , la desintoxicación del hígado y la disbiosis intestinal , además de ser deliciosa .
Kimchi
Originario de Corea , el kimchi es otro delicioso alimento fermentado a base de col , rábanos y otras verduras .
Miso
Añada sopa de miso a su dieta : no sólo es deliciosa , sino que también está repleta de beneficios para la salud . Elaborada con soja fermentada , sal y el hongo koji , contiene un probiótico ( A . oryzae ) que reduce el riesgo de enfermedad inflamatoria intestinal .
52 marzo 2024 . HealthExperts
Tempeh
Rico en muchos nutrientes , el tempeh , elaborado a partir de soja fermentada , es uno de los platos favoritos de los vegetarianos . Además de ser una buena fuente de proteínas y vitamina B12 , tiene un bajo índice glucémico , por lo que es ideal para quienes intentan controlar sus niveles de azúcar en sangre .