cerrado , de repente esté rota , dejando sin protección mis defensas naturales del cuerpo y que entonces empieza a ser atacado .
Health Experts ( HE ): ¿ En dónde nace su pasión por las investigación de las enfermedades alérgicas y la inmunoterapia ?
Yo la verdad empecé mi formación como bióloga , quería ser investigadora y mi ideal era investigar los orígenes y la curación para el cáncer . Y después dije : no , si no me obligo a tener más contacto con la gente , me voy a encerrar en una burbuja , voy a estar metida todo el día la computadora o en un laboratrio , entonces me decidí por la medicina , pero siempre ha estado presente esta parte de investigación . Dedico tiempo a atender pacientes , otro tiempo a investigar y un ratito para mi , pero hago lo que me fascina , que es investigar .
Health Experts ( HE ): Recientemente coordinó la publicación de una Guía de Dermatitis Atópica como suplemento para la Gaceta Médica de México ¿ qué representa para México este trabajo ?
Siempre me ha gustado enseñar , cuando veos fotos mías de chiquita , mi gran diversión era enseñar a mis dos hermanitos menores a leer y a escribir , desde chica tenía ese afán . Hoy de adulta me encanta dar ponencias y no soy profesora en un centro formador , debido a los permisos , por ser holandesa , pero tuve la oportunidad de aprender , tanto en los congresos en Estados Unidos , como en uno que otro congreso Europeo , de cómo se hacen las cosas de las alergias en esos lugares . Pude meterme en grupos de trabajo , tanto en Estado Unidos como en Europa , y dije ¡ qué padre sería bajar todo este conocimiento a México !
La herramienta más importante en el tema de las alergias son las vacunas y fue donde más me enfoqué , así que , con un
gran equipo , que todavía me acompaña , fue que sacamos la primer guía . Yo doy la cara , pero ellos trabajan muy duro , es un enorme apoyo y fue la Guía de inmunoterapia , que aborda procedimientos de cómo manejar las vacunas de las alergias . De ahí , me propusieron ser la representante mundial para México de la Guía de Urticaria , después para la Guía de Rinitis y sabíamos que lo seguía era la Guía de Asma , entonces me dicen : doctora necesitamos lineamientos sólidos para México . Invitamos a muchos colegios y sociedades a participar por lo que tenemos una base amplia de sociedades y colegios que están participando en la guía , y cuando
la lanzamos , la abrazan también .
Health Experts ( HE ): ¿ Ha habido avances en la última década para el diagnóstico y tratamiento de alergias y dermatitis ?
Si ha habido bastante avance . Sigue siendo muy importantee el tema de seguir con la enseñanza del médico de primer contacto . Aunque a veces me llegan pacientes tratados por el pediatra y digo “ woow ”, a veces falta ajustar un poco la dósis , los tiempos , pero ya la idea de trabajo oportuno lo traen . En otros falta todavía , pero definitivamente , ha habido una mejora en el paciente , a partir de cómo los médicos de primer contacto manejan los tratamientos , incluyendo el tratamiento de asma alérgica .
Hemos tenido varias novedades : primero-como alergólogos , sólo hacíamos las pruebas de la piel , que todavía son una herramienta importante , pero ya tenemos también pruebas a nivel de la sangre con la alergia molecular . ¿ Cómo nos ayuda ? Para saber si el paciente tiene alergia a la primera , segunda o décima proteína del ácaro . Eso nos ha abierto el panorama de poder ver cuáles alergias al gato son más amarradas o agresivas .
En la alergia al cacahuate , por ejemplo , nos permite determinar si el paciente tiene alergia a cierta molécula , desafortunadamente todavía es costoso , estamos hablando de estudios de más de 10 mil pesos , pero para un paciente que resulta alérgico a mil cosas , con la alergia molecular puede determinar cuál es la alergia original y cuáles son las alergias derivadas y así tratarlas más adecuadamente .
Health Experts ( HE ): Por otro lado , está la Rinitis , a la que pareciera no dársele la importancia que merece ¿ Qué nos puede decir al respecto ?
Tanto en el niño como en el adulto deben tener un tratamiento oportuno . Un niño que inicia con rinitis alérgica podemos identificarlo -una parte importante es que se le hinchan los cornetes , se le tapa la nariz y al momento que tiene la nariz tapada por tiempo prolongado , el crecimiento de la carita no es homogéneo , empieza a crecer más la mandíbula y la maxila se queda hacia atrás . Empieza a cruzar la mordida y se puede ver cuando alguien tuvo tapazón nasal desde chiquito y su cara creció alteradamente . Si tiene un odontólogo bien observador , le diría no te voy a dar aparatos hasta que cures primero tu problema de tapazón na-
26 marzo 2024 . HealthExperts